
¿Porqué comer yogurt? Tiene infinitos beneficios y te los contamos todos
Es rico en probióticos y está lleno en nutrientes que mejoran la digestión y evita infecciones

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
4 septiembre, 2020
San Pedro Sula. Comer yogurt debe ser un hábito diario por muchas razones, principalmente, porque posee muchos nutrientes y mejora el sistema digestivo.

Click aquí: Beneficios de la canela: salud en cada esencia para el 2025
El yogurt es un producto que se elabora a través de la pasteurización y fermentación de la leche.
Durante el proceso, se produce el ácido láctico que le da la suavidad y textura.
Este alimento contiene muchas propiedades que le proporcionan muchos beneficios al cuerpo.
Uno de los beneficios principales del yogur es que es rico en nutrientes y es ideal para los desayunos.

Al ser un derivado de la leche, es potente en calcio. Su consumo regular fortalece los huesos y los dientes. Tiene minerales como fósforo y potasio.
Contiene un alto contenido de vitamina B12, que protege el corazón y reduce las enfermedades cardiacas.
Además, es conocido por sus propiedades antibióticas que ayudan a combatir infecciones y bacterias en el organismo.

El yogurt ayuda a mejorar el sistema digestivo si es consumido de forma adecuada.
Los probióticos del yogurt son beneficiosos para el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Al comerlo con regularidad, evita el estreñimiento y tiene propiedades antiinflamatorias.
Además, fortalece el sistema inmunológico y reduce las posibilidades de contraer enfermedades. Posee proteína de alta calidad, lo cual beneficia al organismo en general.
El yogurt puede ser combinado con diferentes alimentos ofreciendo una variedad de sabores que deleitaran el paladar de quienes lo consumen.
Este producto puede combinarse con frutas frescas, frutos secos, semillas y otros productos naturales, cuya combinación aumenta los beneficios para la salud.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Se puede comer con mango, melón, sandía, fresas, kiwi, banana, melocotón. Además, se puede incorporar la granola, avena o cereal. También puede preparar un licuado con esos productos.