
Buró de Convenciones perfila a la internacionalización a San Pedro Sula
Capacitaciones, certificaciones y alianzas se realizan para el bien turístico de San Pedro Sula

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
24 abril, 2022
San Pedro Sula. La pandemia mundial por la Covid-19 pausó el turismo de reuniones de Honduras, pero no ha detenido la proyección, trabajo y liderazgo del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, que tiene una agenda de eventos, talleres y capacitaciones en este 2022.


Click aquí: Buró de convenciones: el mejor aliado para eventos macro en San Pedro Sula
Por ello, la asociación sin fines de lucro y sus directivos han hecho una reingeniería total para que sus socios estratégicos ofrezcan servicios de alta gama.
Además, para que el talento humano y la oferta de producción este a la altura de los grandes países del mundo.
Así, toda la industria de eventos y convenciones de San Pedro Sula caminarán de la mano con la nueva normalidad.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Todas estas acciones de liderazgo posicionan al Buró de Convenciones de San Pedro Sula, como el socio estratégico ideal para que la capital industrial de Honduras sea la sede perfecta para eventos macro.
Yoselín López, coordinadora de la entidad, detalla que el Buró busca la certificación del capital humano de la ciudad con estándares internacionales de servicio y conocimiento.
Lo hace ha través de la participación de ferias y eventos enfocados en la promoción y comercialización turística.
A través de ello, se contribuye directamente al posicionamiento de San Pedro Sula como el destino predilecto para la realización de cualquier evento ya sea local e internacional.
«Cada iniciativa que hacemos se validan tomando en cuenta que el Buró de Convenciones cuenta con la logística y recurso humano para desarrollar el turismo MICE«
Yoselín López – coordinadora Buró de Convenciones de San Pedro Sula

La nueva agenda de eventos del Buró de Convenciones de San Pedro Sula incluye muchas buenas nuevas para aliados estratégicos.
Además, con capital humano y, por supuesto, el aporte económico y de imagen a la ciudad y el país.
«El Buró participa en el programa de certificación PCMA, específicamente en el Curso de Digital Event Strategist DES, una certificación que amplia y fortalece los conocimientos de los participantes para desarrollar actividades y estrategias digitales«, explica.
Gracias a ello, los socios contribuir´an a la promoción y el posicionamiento nacional o internacional del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, adaptándose a la normalidad de los eventos con modalidad híbrida.
Click aquí: Global Meetings Industry Day 2022 une al Buró de convenciones con el mundo
El certificado de Estrategia en Eventos Digitales ayuda a las empresas a encaminar el ofrecimiento de eventos digitales.
También, expande el alcance de oportunidades de negocio y la capacidad de conectar audiencias en localidades distintas.
A la vez, facilita el reajuste de los servicios que son primordiales en tiempos de post pandemia.
«Es importante sumar voluntades, profesionales y sobre todo logística para lograr hacer de nuevo a nuestra ciudad, el epicentro de las grandes convenciones de negocios post pandemia«, enfatiza López.

Para afianzar más la meta de la excelencia, el Buró también tiene la formación y capacitación técnica en agenda.
Esta enfocada en aquellos que desempeñan un rol protagónico en el turismo de reuniones: los meseros o camareros.
Tanto eventuales como permanentes, son bienvenidos al aprendizaje regido por especialistas, con la misión de altas calificaciones en la mano de obra calificada y capacitada.
Click aquí: Nace la primera promoción de meseros eventuales by Buró de Convenciones
El Buró de Convenciones de San Pedro Sula busca activar las convenciones internacionales en la ciudad.
Para lograrlo, ha hecho alianzas con entidades como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID.
La presidenta es Denia Fernández de Flores-Gómez, quien recalca que esta institución no gubernamental atrae divisas, turismo y negocios a la ciudad.
Además, es el primero y el único que existe en Honduras que se creó con fondos e iniciativa privada y uno de los pocos a nivel latinoamericano ciento por ciento privado.

«Lograr que San Pedro Sula sea elegida como sede de un evento internacional, es todo un proceso donde se toman en cuenta muchos detalles. Es una lista que comienza desde los salones y centros de convenciones, la logística, el transporte, la conectividad, la capacidad hotelera, la oferta turística y un sin número de cosas para sobresalir entre muchas ciudades de la región. Por ello, nos capacitamos todos para conocer más y competir«
Denia Fernández de Flores-Gómez – presidenta Buró de Convenciones de San Pedro Sula
Gracias a muchas acciones pre pandemia, San Pedro Sula ha obtenido nombramientos de sede que han sido exitosos.
En este 2022, la meta es más en su agenda anual, ya que la ciudad tiene potencial, capacidad y todo para que un congreso o convención, sea perfecto.

Su sede la tiene en el área comercial de hotel Copantl, un espacio que es posible por fondos que aportan los socios de la entidad.
«Anhelo que apoyemos nuestra ciudad y busquemos apoyo profesional de instituciones como el Buró de Convenciones de San Pedro Sula, que busca sin duda, engrandecer nuestra Honduras«, finaliza Fernández.