
Belice: bellas playas, selvas y ruinas mayas en el corazón del continente americano
Parte de la segunda barrera de coral más grande, densa selva, ruinas mayas y exóticos animales

ICONOS Mag
Texto Redacción Iconos
3 febrero, 2022
REDACCIÓN. Belice, cuenta con riberas en el mar Caribe, playas de arena blanca, una densa selva con antiguas ruinas mayas, un sinfín de animales exóticos y riqueza cultural, definitivamente es un destino que todos deberían conocer.

Clíck aquí: Lugares turísticos de México: riqueza ecoturística e increíbles paisajes
En Iconos Mag, presentamos los mejores sitios para hacer turismo en ese país vecino, un destino que se ha hecho muy popular entre los hondureños por su proximidad y facilidad de llegada por mar, a menos de un día de viaje.
Cuenca Cockscomb

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Este es un santuario a la vida salvaje. Es uno de los sitios con mayor protección y dimensiones territoriales en Belice, debido a que 60 de los 700 jaguares que existen en el país, forman parte de este sitio.
Su principal atractivo es el senderismo, actividad que permite observar más de cerca la vida silvestre, como plantas únicas del lugar, hermosos pájaros y con algo de suerte un jaguar que pasea por el lugar.
En la cuenca de Cockscomb, hay otros felinos salvajes, en entre ellos: la paca, tayra, puma, ocelote y el tigrillo, así como otros animales exóticos como el venado, pecarí y la nutria, animal popular por jugar con los visitantes del lugar.
San Ignacio

Si lo que se busca es estar en contacto directo con las personas, San Ignacio, es uno de los lugares perfectos, ya que ofrece a los visitantes un increíble clima, exquisita gastronomía, hoteles acogedores y habitantes que harán que se sienta como en casa.
Su locación, a solo 35 kilómetros de la capital, estar rodeada de ríos cristalinos, montes boscosos y antiguas ruinas mayas, lo convierten en un gran atractivo, al igual las reservas naturales de la región.
Cayo Ambergris

Cayo Ambergris ofrece abundante vida marina, playas de arena blanca, aguas azuladas.
También, es parte de la segunda barrera de coral más grande del mundo, lo que lo convierte en el destino ideal para amantes del buceo y snorkel.
Es una de las doscientas islas que forman parte de Belice, así como el sitio más visitado por los turistas debido a su naturaleza salvaje, donde resaltan las ruinas mayas que se ven mezcladas entre cascadas y selvas tropicales.
Para hacer el snorkel y buceo se puede visitar Shark-Ray Alley, donde el deporte submarino extremo es la actividad del momento.
Además, se puede vivir la increíble experiencia de estar muy cerca de los tiburones, mantarrayas y muchos otros animales marinos.
Caracol

Ubicada a unos 25 kilómetros de San Ignacio en las faldas de la montaña maya, dentro de la reserva ecológica de chiquibul, Caracol.
Es el centro maya más grande de Belice y tiene un lugar predominante en la historia.
El turismo de Caracol se centra en las tres plazas que rodean la acrópolis central y dos canchas de juego junto con estructuras más pequeñas.
El templo más grande de Caracol es “Caana” o “Sky place”. Esta pirámide se eleva a más de 43 metros del suelo selvático y es la estructura hecha por el hombre más grande de todo el país.
Barrera de coral

La barrera de coral más grande del hemisferio norte y occidental es perteneciente a Belice con 185 millas de largo.
Tiene aguas turquesas con una inmensidad de hábitats marinos, por lo que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
El sistema marino mesoamericano obtiene un equilibrio crucial por la barrera natural debido a su complejo desarrollo y sus intricados hábitats.
Dentro del arrecife se pueden encontrar al menos cien tipos diferentes de corales, así como cientos de especies de peces y vida marina.
Actun Tunichil Mukna

Mejor conocido como La Cueva de las Sepulturas de Piedra, el sitio favorito para disfrutar del turismo arqueológico, queda en el distrito de Cayo y destaca por haber sido un lugar sagrado por los mayas.
En la cueva se puede encontrar todo tipo de osamentas humanas, debido a que era un templo donde se ofrecían sacrificios a los dioses.
Además, en su interior se encuentran vasijas marcadas con el nombre de agujeros de la muerte, utilizadas para fines ceremoniales.
Lo más peculiar de la cueva es su acceso, ya que para llegar a ella hay que nadar al menos unos 10 metros hasta llegar a una roca que colinda con un camino deslisadizo y borrascoso.
Al entrar se encuentran los restos óseos más importantes, como ser la doncella de cristal.
Esta fue una adolescente ofrecida en sacrificio a los dioses, cuyos huesos con el pasar del tiempo han tomado un aspecto brillante y cristalino.