Las iglesias de Gracias, patrimonio barroco que se afianzan con su historia

Muchos de los turistas aprovechan estas piezas arquitectónicas para fotografiarse para el recuerdo

ICONOS Mag

Texto Fatima Deras

22 septiembre, 2021

Lempira. La ciudad colonial de Gracias, Lempira es un lugar muy rico en historia y sus antiguas iglesias son un reflejo de ello.

iglesias Gracias Lempira
Fotos Henry Geovanny Rodríguez derechos reservados para ICONOS Mag

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Sus calles empedradas y limpias, el clima fresco y su gente alegre y amable, lo hace un lugar atractivo para los turistas. Además, por la diversidad histórica que existe en él.

Los visitantes eligen este destino por su tranquilidad y construcciones arquitectónicas que lo caracterizan así como las iglesias, que fueron construidas desde siglos atrás.

Tres templos destacan en la ciudad, no solo por su antigüedad, sino también por lo bien conservado que tienen su diseño original.

Iglesia La Merced

La Virgen de La Merced es la patrona de esta pequeña iglesia, atrayente de muchos feligreses por los milagros concedidos según ellos, por esta patrona.
Es la iglesia más antigua de Gracias y fue construida a fines del siglo XVIII.
Su fachada estilo barroco color blanco hueso y su gran jardín frontal, la hace relucir en esta pequeña ciudad. Los creyentes católicos acuden cada sábado a la sagrada eucaristía, para mantener vivo su fervor religioso.

Iglesia San Sebastián

Se cree que fue construida entre 1750 y 1800. Por su forma de una cruz, ahí se celebran las conmemoraciones de la Semana Mayor.
Antes se situada frente a la iglesia La Merced, pero debido a los terremotos, se construyó en su ubicación actual. Además, en la iglesia San Sebastián se realiza el famoso y tradicional Guancasco, una identidad propia de la ciudad colonial. Este evento es el significado de la unión de dos pueblos. Es una manifestación de paz y se realiza entre la Villa de Gracias y Mexicapa.
iglesias de Gracias Lempira

Click aquí: Humuya: herencia arqueológica virgen y para disfrutar del turismo rural

Iglesia San Marcos

iglesias de Gracias Lempira
Está ubicada en la plaza central de la ciudad y es muy llamativa por su amplio espacio.
Lo más característico de su arquitectura, es el patio que hay frente al atrio.
Por su localización, se convierte en un lugar muy atrayente para los turistas, donde aprovechan la hermosa pieza arquitectónica estilo barroco para tomarse fotografías.
Además, disfrutan de los árboles que la rodean mientras charlan o comparten de un convivio.
iglesias de Gracias Lempira

Las iglesias de Gracias, Lempira son patrimonio cultural de Honduras, que muchos hondureños aprecian y mantienen en buen cuidado.

Son otro de los atractivos que se convierten en imán para visitar esta histórica ciudad colonial en cualquier fecha del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba