Petra, Jordania: Un legado esculpido en piedra y atesorado en el desierto

Por su belleza, relevancia histórica y arquitectura ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y más recientemente, una de las nuevas siete maravillas del mundo

ICONOS Mag

Texto Felipe Vallejo

27 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]REDACCIÓN. Petra es la capital de la antigua civilización nabatea. Ubicada en el corazón de un valle de Jordania, entre el Mar Muerto y el golfo de Aqaba.

Este enorme complejo arqueológico fue construido por una tribu árabe en el siglo VIII A.C., olvidado con el paso de los siglos y redescubierto nuevamente en el siglo XIX.

La ciudad conectaba la ruta de la seda y la ruta de las especias. Era por tanto un importante enclave en la antigüedad, lo cual propició que a día de hoy contenga en su interior más de 800 monumentos.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»67669″][vc_column_text]

La belleza oculta en Petra deja a más de uno enamorado de este lugar. Foto: @Petravisit
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Toda la arquitectura de Petra está en su mayoría esculpida en piedra, razón por la cual la ciudad se bautizó con ese nombre.

Tal es su belleza y relevancia histórica que la ciudad ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad y más recientemente, una de las nuevas siete maravillas del mundo.

El Monasterio y las vistas desde el Altar del Sacrificio, son solo algunas de las razones por las que viajar a Petra es un gran acierto, y es que el tesoro más preciado de Jordania es sin duda esta antigua ciudad en el desierto.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZmFjZWJvb2suY29tJTJGcGx1Z2lucyUyRnZpZGVvLnBocCUzRmhyZWYlM0RodHRwcyUyNTNBJTI1MkYlMjUyRnd3dy5mYWNlYm9vay5jb20lMjUyRlBldHJhVmlzaXQlMjUyRnZpZGVvcyUyNTJGMjA1NDY2MzAzNzg5NjAzMiUyNTJGJTI2c2hvd190ZXh0JTNEMCUyNndpZHRoJTNENTYwJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI3ODAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0MjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQW5vbmUlM0JvdmVyZmxvdyUzQWhpZGRlbiUyMiUyMHNjcm9sbGluZyUzRCUyMm5vJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3dUcmFuc3BhcmVuY3klM0QlMjJ0cnVlJTIyJTIwYWxsb3dGdWxsU2NyZWVuJTNEJTIydHJ1ZSUyMiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Petra también es conocida como la ciudad rosa roja, un nombre que recibe del maravilloso color de la roca de la que se esculpieron muchas de las estructuras de la ciudad.

El centro de visitantes de Petra contiene 280 artefactos, que se remontan a diferentes edades, la exhibición consta de cinco salas que muestran la historia de Petra e información sobre la vida de los nabateos y su civilización.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»67657″][vc_column_text]

La reina del pop Madonna, se dejo ver en esta antigua ciudad de Jordania. Foto: @Petravisit
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Además de los magníficos restos de la ciudad nabatea, el asentamiento humano y el uso de la tierra durante más de 10,000 años se pueden ver en Petra, donde se combinan grandes características naturales, culturales, arqueológicas y geológicas.

Entre los edificios más emblemáticos se encuentra Khazne. Esta edificación funeraria tiene 40 metros de altura y esta excavado en piedra. Fue el lugar elegido para rodar parte de la película Indiana Jones y La Última Cruzada.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»67653″][vc_column_text]

En Petra Visitor Center se brinda información sobre la historia de la ciudad, también orientan al turista. Foto: @Petravisit
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]También, destaca el Altar del sacrificio, este era el lugar donde se realizaban los sacrificios en época nabatea. Hoy en día es uno de los rincones donde mejor se pueden admirar las vistas desde la ciudad.

Al igual que en el resto de Jordania el clima en Petra es caluroso, sobre todo en verano. Sin embargo, el verano es una buena época para visitarla, porque se trata de temporada baja y a pesar del calor, es una época en la que se pueden evitar las aglomeraciones.

Para el hospedaje, los visitantes deben quedarse en Wadi Musa, la ciudad habitada más cercana a Petra, esta cuenta con hostales y hoteles de lujo. La ciudad de piedra se encuentra a unos 5 minutos de Wadi Musa.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba