
Santa Bárbara: Junco, café, mujeres bellas y tierra que honra a Honduras
Degustar un exquisito café y aventurarse a bañar en los ríos son placeres al visitar Santa Barbara

ICONOS Mag
Texto Redacción Iconos
13 enero, 2022
Santa Bárbara. En el occidente de Honduras y no muy lejos de las principales ciudades del país se encuentra la tierra del junco, del café y de las mujeres bellas: Santa Bárbara.

Clíck aquí: Cinco lugares encantadores que debes visitar en Santa Bárbara
Esta ciudad colonial es la cabecera del departamento del mismo nombre, siendo uno de los primeros creados por el primer jefe de estado hondureño Dionisio de Herrera.
En los últimos años la ciudad ha estado en constante crecimiento, agrandando la oferta turística para los visitantes nacionales y extranjeros.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Hay tantas actividades que se pueden disfrutar en la bella ciudad Patepluma, desde visitas a la catedral, degustar un exquisito café, hasta aventurarse a bañar en los ríos que la rodean.
Visitar esta ciudad es remontarse a las épocas coloniales del país, sus edificaciones se han tratado de conservar con el objetivo de no perder esas raíces.
Cerca del centro de la ciudad se encuentran las ruinas del castillo Bográn, lugar donde residió el expresidente de Honduras Luis Bográn, en el período de 1884 a 1891


Desde el castillo se observa una vista única de la ciudad, a la vez que se aprecian las interminables y vírgenes montañas que la rondan.
Si de aventura extrema se trata, en el Parque Nacional Santa Bárbara se puede disfrutar de senderismo, hiking, avistamiento de aves y camping.
Se encuentra a solo 13 kilómetros de la ciudad y forma parte de la sierra de Montesillo. En el parque se encuentra el segundo punto más alto de Honduras con una altura de 2,744 msnm, después de Celaque con 2,849 msnm.

El río Úlua, es un iconos en la ciudad, ya que mucha gente lo visita y se aventura a nadar en sus caudalosas aguas.
El Parque Nacional Montaña de Santa Barbara, Honduras es el hábitat de miles de especies.
Además, es la principal fuente de agua del Lago de Yojoa y el cerro de piedra caliza más grande de Centroamérica.
Adentrarse en las frías y espesas montañas es una experiencia digna de ser contada.
La feria patronal se celebra en el mes de diciembre, decenas de actividades se preparan para recibir a miles de visitantes en estas fechas.
También, se rinde homenaje a la patrona de la ciudad, la virgen de Santa Bárbara, es todo un espectáculo.

Clíck aquí: Velvet by Cupcakes Garden, coffee shop que causa furor en Santa Bárbara
]La principal actividad comercial de los pateplumas se centra en la agricultura con la producción del café, elaboración de productos de junco, ganadería y avicultura.
Si usted desea viajar al municipio, no puede dejar de adquirir los productos locales, elaborados de forma artesanal y con materiales 100% orgánicos

En la Semana Santa, miles de religiosos acuden a las famosas alfombras, hechas por muchas familias católicas de Santa Bárbara.
Café, rosquillas, pan de mujer, miel, colaciones y productos derivados del maíz; se pueden adquirir en diferentes lugares de la ciudad.

En septiembre, exactamente en la fecha 22, Santa Bárbara celebra su aniversario de fundación.
Además, se preparan actividades para que los visitantes puedan vivir una grata experiencia.
Finalmente, quienes visiten el hermoso municipio pueden disfrutar de la variedad de actividades que se realizan.
Un comentario