
Manuel José: «lo que hago no es una imitación, soy simplemente yo con una esencia e identidad propia»
El cantante es considerado como el heredero musical de José José, y ha sido el protagonista de un concierto espectacular en San Pedro Sula, que ha conmovido

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
16 febrero, 2019
SAN PEDRO SULA. El concierto que ha ofrecido el cantante colombiano Manuel José José en la ciudad ha sido una verdadera cita para encontrarse con el amor y las emociones de antaño.
Un verdadero encuentro artístico que hizo remembraza a los tiempos en los que había intérpretes reales, y una fina producción musical que llenaba el cuerpo, el alma y el espíritu.
Aunque un poco cansado luego de casi dos horas de cantar frente a un ardiente público que lo ovacionó de principio a fin, el heredero de la voz de José José nos concedió una entrevista en exclusiva.
Fueron 5 las preguntas directas que Iconos le hizo al cantante colombiano, y acá las tenemos.

¿De dónde sacas la inspiración, no para cantar como José José, sino para hacer una interpretación tan impresionante?
Ese es el mayor reto que yo tengo en mis presentaciones en vivo: demostrarle al público y a la gente que me ve por primera vez que no es una imitación, que no estoy aquí haciendo un personaje como un actor; que simplemente es Manuel José con una esencia e identidad propia.
El sentimiento es prácticamente de las vivencias; uno tiene que vivir para aprender y para poder expresar. Lo que yo he hecho acá es expresar emociones, como cualquier ser humano. Que mi voz sea parecida como algunos dicen, o que tenga alguna similitud mi físico, ya eso no lo puedo cambiar. Así es la naturaleza.
¿A qué edad te das cuenta de que te gusta la música?
Uno no se da cuenta; uno lo hace desde niño. Cuando tú tienes una inclinación para algo, desde niño lo notas y creo que son muchos los casos registrados de gente que nace con un don o talento y desde pequeñito lo hace.
Entonces, yo no tenía conciencia cuando ya estaba cantando; lo fui desarrollando poco a poco.

Vemos que sientes algo excepcional al estar frente al público, porque lo reflejas; en tus palabras ¿qué es eso?
Pues es una conexión, una química como cuando un hombre está frente a una mujer que le gusta. Cuando uno está tratando de enamorar a alguien, se esfuerza por gustarle, por pararse mejor, por peinarse mejor. Es como estar frente a la enamorada que uno está tratando de conquistar; así es la relación entre el artista y el público. A veces cuando hay una respuesta positiva del público, pues se ve lo que tú has visto hoy.
¿Qué piensas de la música y su industria en la actualidad?
Creo que hoy en día hay una degradación, no sólo en la música, sino en términos generales; todo se volvió desechable y los sentimientos, el amor, parece que fueran una cursilería o un pérdida de tiempo. El dedicarle tiempo a una chica para enamorarla, para robarle un beso, para llegar más allá de la piel se volvió como una tontería. Lo mismo en la música: creo que van muy al grano, muy directo a lo que quieren y muy poco al corazón. Creo que cuando se conquista el corazón, se hace a través de esta música.

Para finalizar, ¿cómo quieres que el mundo recuerde a Manuel José?
Como la persona que fue en contra vía de la corriente actual; como un joven que nunca estuvo a favor de la promiscuidad y de esa prostitución musical, sino que estuvo siempre enfrentándose y tomando la bandera del amor.
Al culminar nuestra entrevista, Manuel José expresó su agradecimiento y reveló también que le encantaría volver a San Pedro Sula.
«Un agradecimiento total para todos los sampedranos, pues yo no me esperaba un recibimiento tan fantástico y generoso con todo ese público de pie aplaudiéndome. Y sobre todo, agradecerle a la Cámara de Comercio de San Pedro Sula y a los responsables de que yo viniera aquí por primera vez.»
«Creo que, según toda esta relación tan bonita que hemos tenido, será la primera de muchas veces», concluyó firmemente el artista.
Excelente Manuel José, orgullo colombiano. Felicitaciones, sigue cosechando muchos éxitos y que Dios te bendiga. Un caluroso abrazo
Éste joven es hermoso. No solo por su voz tan especial, por sus valores, por su humildad siendo tan agradecido por todo y con todos siempre. Le deseo que siga firme dándole gracias a Dios que le dió en herencia algo que nadie le puede quitar y se cuide mucho.
Para el desarrollo artístico de Manuel José… con su voz genéticamente adquirida y talento pacientemente consolidado aplica perfectamente la famosa expresión: …»ladran Sancho, señal que cabalgamos»…Ampliamente utilizada para señalar que algo o alguien avanza a pesar de las críticas, los impedimentos y los problemas que se le pueden ir presentando…Saludos desde Quito. Ecuador.
manueljosé está demostrando que no es un imitador ,él es un gran interprete como pocos ,con una prodigiosa voz como la que tenia josejose.
Cómo siempre dejaste en claro tu buena educación y usa las palabras adecuadas para cada pregunta, Que Dios siga cuidándote y tú también cuídate , me parece que cantar 2 horas es demasiado , recuerda que tienes que aprender a decir que no , el error que cometió José José fue exigirse mucho y ya vimos los resultados, La solución no es tomar corticoides para desinflamar la garganta porque una de las consecuencias es que da la falsa apariencia de gordura. Please cuídate. 20/05/19