Venciendo estereotipos: hondureñas en la disciplina del fisicoculturismo

Los músculos y los ejercicios rudos son la inspiración de estas campeonas internacionales

ICONOS Mag

Texto Samira Sanabria

21 febrero, 2022

San Pedro Sula. Las hondureñas en el fisicoculturismo requieren de sacrificio y disciplina, pero el resultado parece valer el esfuerzo de someterse a un exigente programa de entrenamiento.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Honduras tiene ejemplos de mujeres que se han dedicado a la vida fitness de forma profesional, logrando representar al país en diversos torneos internacionales.

Además, han esculpido sus cuerpos a base de rutinas, logrando sorprender a propios y extraños.

Marcela López, Isabel Zambrano, Sandra Hadith y Nadia Henríquez son cinco hondureñas que han adoptado el fisiculturismo en su vida diaria.

Marcela López

marcela lopez
Es una madre que sabe llevar una vida sana. Su físico esta esculpido con dieta y mucho ejercicio. Además de llevar este estilo de vida que le garantiza salud y bienestar, es una eficiente profesional de la odontología.

Isabel  Zambrano

isabel
Zambrano es una mujer dedicada y muy disciplinada. Es por eso que es una de las mejores en lo que hace a nivel deportivo. Además, la hermosa presentadora de la televisión ganó el galardón a la Chica Fitness 2017 organizado por un diario deportivo del país.

Click aquí: Las mejores dietas para comenzar el año 2022, estar en forma y con energía

https://iconosmag.com/categoria-estilo_de_vida/categoria-salud/dietas-2022/

Sandra Hadith

Hondureñas en el fisicoculturismo
Otra de las hondureñas en el fisicoculturismo y famosa por su sano estilo de vida es Sandra Hadith, quien destaca en el mundo del fisiculturismo. Su excelencia y carisma le abrió  las puertas para ser la primera hondureña en participar en los Juegos Olímpicos Panamericanos 2019.

Nadia Henríquez

Hondureñas en el fisicoculturismo
Obtuvo el estatus de fisicoculturista profesional en octubre de 2021 al conquistar el primer lugar en una competencia internacional en Costa Rica, convirtiéndose así en la primera atleta hondureña en lograrlo dentro de esta disciplina olímpica en la categoría Physique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba