E-sports y streaming: la profesión preferida por los jóvenes

Los streamers ganan un promedio de cinco mil y 30 mil dólares mensuales por medio de suscripciones

ICONOS Mag

Texto Luis Hernandez

1 mayo, 2025

Redacción. El mundo se actualiza diariamente y la tecnología brinda nuevas herramientas de entretenimiento, entre ellas están e-sports y streaming, una manera de crear contenido a partir de los videojuegos.

e-sports y streaming
Fotos Freepik

Click aquí: Seis aplicaciones gratis para tus reuniones virtuales: ventajas y desventajas

La industria gamer inicia en los años 70 con el lanzamiento de las máquinas arcade en Japón y posteriormente con el crecimiento de empresas como Nintendo y SEGA, que revolucionaron el mercado con consolas de casa y portátiles.

Durante la décadas de los años ochentas y noventas, el entretenimiento digital era el hobby preferido entre los jóvenes y familias. A inicios del nuevo milenio el pasatiempo se volvió una fuente laboral.

En el año 2000, la república de Corea del Sur impulsó la idea de que los videojuegos podían formalizarse con ligas oficiales para jugadores profesionales.

e-sports y streaming

Desde ese momento las grandes naciones empezaron a trabajar la idea del país asiático y crearon torneos de los juegos más populares del año.

Los jóvenes vieron las competiciones digitales como un objetivo y por ello, comenzaron a formar grupos con amigos para participar en los torneos regionales.

La profesionalización de estas actividades ha logrado que prestigiosas marcas de electrónica, deportivas y franquicias de restaurantes auspicien los torneos de e-sports.

e-sports y streaming

La modernización y accesibilidad a internet ha propiciado el surgimiento de otra tendencia entre adolescentes y adultos, crear contenido desde casa o popularmente llamado streaming.

Es la evolución de los youtubers y se centra en transmisiones en directo sobre partidas de videojuegos e interacción con los seguidores.

Su auge sucede en el año 2020 con la pandemia del Covid-19, donde los jóvenes que tenían una computadora y cámara comenzaron a transmitir su forma de jugar ante los internautas.

La variedad de contenido logró que muchas personas alcanzaran un nivel importante de fama y con ello, el ascenso de suscriptores a sus respectivos canales.

Los streamers se popularizan cada día y eso ha hecho que muchos estudiantes prefieran este método antes que una carrera universitaria.

Un creador promedio con mil a cinco mil viewers gana entre siete mil hasta 13 mil dólares mensuales entre salario, donaciones y suscripciones.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Al conocer estos números, los estudiantes se inclinan por adquirir equipo para crear contenido en lugar de aplicar por un trabajo.

Las plataformas principales que se utilizan son Twitch, Kick y Youtube. Esta tendencia ha logrado competir con los medios de comunicación y por ello, periodistas se han adaptado a las plataformas digitales.

Programas de deportes, noticias, podcast y entrevistas son los temas disponibles para consumir, quitándole exclusividad a los videojuegos.

Las ganancias económicas de las transmisiones han provocado que la gente deje sus puestos laborales para dedicarse al mundo digital para tener una mejor vida.

La popularidad de esta actividad logra que el streaming sea visto como una profesión ante los ojos del mundo y en el sector empresarial.

Los e-sports y streaming son la muestra de que un hobby tiene la capacidad de solventar la vida de cientos de personas gracias a los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba