
México aprueba legalización de la marihuana para uso recreativo
La Cámara de Diputados de México legalizará el uso recreativo de la marihuana para poder cultivar, comprar y consumir esta hierba

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
10 marzo, 2021
REDACCIÓN. La Cámara de Diputados de México ha aprobado una ley que legalizará el uso recreativo de la marihuana, con lo que los ciudadanos de este país podrán cultivar, comprar y consumir esta hierba.
Esta es una noticia que está dando la vuelta al mundo, pues solamente dos países del continente americano reconocen en su legislación vigente el uso de esta planta con fines lúdicos .
Se trata de Canadá y Uruguay, países a los que se uniría México luego de que la recién aprobada ley entre en vigor.
📌 Aprueba Cámara de Diputados, en lo general, con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones, expedir la Ley Federal para la Regulación del #Cannabis, y reformar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. https://t.co/WRo0IjKHse
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 10, 2021
El proceso de legalización ha durado varios años y, si bien el proyecto de ley ha sido aprobado, no sería hasta finales de abril de 2021 cuando el Senado ratifique el fallo.
¿Qué comprende esta ley?
De forma general, la legalización de la marihuana en México incluye el consumo, cultivo y comercio de la planta que también es conocida en el mundo por su nombre científico, cannabis.
Entre otras cosas, la ley permitiría la posesión personal de hasta 28 gramos de la hierba.
Además, se otorgarán permisos para la creación de asociaciones de consumidores de entre 2 y 20 miembros, por supuesto, todos mayores de 18 años.

No se permitirá una posesión de más de 50 plantas por grupo y un máximo de cuatro por cada integrante de la asociación.
A los ciudadanos se les permitirá el cultivo de hasta seis plantas con motivos de consumo personal en su lugar de residencia y un máximo de ocho en donde vivan dos personas.
Las empresas que comercialicen la marihuana para uso lúdico deberán hacer uso de empaques resellables a prueba de niños y con la leyenda obligatoria «Solo para venta en México».
Por último, el consumo estará permitido solamente en espacios donde no haya menores.
Control y beneficios
La circulación de la marihuana para fines lúdicos en México estaría controlada por la Comisión Nacional contra las Adicciones, pues a la par de su legalización también llegan responsabilidades.
Una de ellas es la multa de hasta 500 dólares que se aplicará para aquellos que excedan los 28 gramos de volumen máximo de portación permitido.

Para aspectos de comercialización se emitirán licencias de producción de hasta 5 años de duración y leyes reguladoras por parte de las instituciones ya mencionadas.
Junto a ello el Estado promoverá campañas de concienciación para evitar el consumo en menores de 25 años.
Como es de esperarse, la noticia ha causado tanto reacciones a favor como en contra.