Wanderlust: el síndrome que se apodera de los millennials y su deseo de viajar

La nueva obsesión de la generación son los viajes y tener nuevas experiencias en el mundo

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

8 febrero, 2022

Redacción. Son muchas las personas que actualmente tienen un instinto nómada de recorrer el mundo e incluso un instinto compulsivo por viajar; si tu también lo posees, es posible que tengas el síndrome Wanderlust.

Wanderlust

Clíck aquí: Lugares turísticos de México: riqueza ecoturística e increíbles paisajes

Es posible que sea la primera vez que escuchas de este extraño término… pero no te preocupes, aquí te aclaramos todo: ¿qué es? y más importante, ¿cómo saber que lo tienes?

Wanderlust es una nueva tendencia que se extiende sobre todo en la generación millennial y puede definir como un instinto vehemente y obsesivo por explorar nuevos horizontes.

Wanderlust

Esta palabra es una fusión de dos vocablos alemanes: wandern, que significa vagar o viajar; y la lust, que se traduce como una pasión o deseo. En resultado de ambos sería la pasión por viajar.

Más allá de una moda o lo que se llegue a pensar, este fenómeno es real. Es posible que se desarrolle con el tiempo o hasta se puede haber nacido con esta manifestación.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Si crees padecer el síndrome Wanderlust, aquí te dejamos algunos de los síntomas:

Viajes Improvisados

Aquí el punto es no perder la oportunidad para viajar, lo que lleva a realizar viajes que no estaban planeados. El destino no es tan importante, pues las ansias de conocer nuevos lugares dominan más.

El equipaje es lo de menos

Este es un indicio importante; muchos no saldrían ni a la esquina sin las cosas necesarias en su maleta. Para los apasionados del viaje, si se presenta la oportunidad, el equipaje se consigue en el camino.

El tiempo no es problema

Como Wanderlust se da mucho entre los jóvenes aventureros, entre más tiempo dure el viaje es mejor, sin importar trabajo, estudios o vida social; visitar nuevos sitios y tener otras experiencias es la prioridad.

Te enloquecen las landscape pics

Las sensaciones placenteras al leer revistas de viajes, portales de destinos turísticos y también redes sociales en las que tienes accesos a fotografías de destinos inesperados, es algo que los travel lovers disfrutan al máximo.

Piensas, sueñas y respiras viajes

Wanderlust
Las personas que tienen este curioso síndrome hablan sobre viajar todo el tiempo en conversaciones habituales con amigos y sueñan con nuevas experiencias. Además, no pueden dejar de pensar en cuál será su próxima aventura, y el simple hecho de desplazarse por el mundo y crear nuevos vínculos culturales resulta demasiado excitante.

Finalmente, no podemos cerrar este artículo sin dejar claro el tratamiento y la dosis necesaria para curarse de Wanderlust: sencillamente, comenzar a pensar tu próxima hazaña e ir por ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba