Carlos Garay: pincel ícono de la historia de Honduras más allá de los paisajes

Este hijo predilecto de Tegucigalpa recibió el máximo galardón de arte que puede obtener un hondureño

ICONOS Mag

Texto Raul Francisco Ayala

17 febrero, 2022

Redacción. El pintor Carlos Garay, nacido en Tegucigalpa el 1 de abril de 1943, esta valorado como el más grande paisajista que ha tenido Honduras. Además, un orgullo para Centroamérica.

Click Aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes con el título de profesor en artes plásticas, y su área preferida fue la pintura.

Sus paisajes destacan entre sus obras, aunque en el tiempo de su formación, su inclinación fue por la figura humana; especialmente bustos femeninos de realismo festivo.

Las medias tonalidades y variada gama identifican sus lienzos de la época de inicio, pero que desde ya anunciaban el advenimiento de un gran artista de la pintura.

Además, como paisajista, Carlos Garay alcanzó un alto nivel técnico y abundancia temática.

Sus obras son de escuela impresionista, también de limpia perspectiva con habilidad en el dibujo y manejo de luz.

Click aquí: Joel Darío Castillo: pinceladas a mano alzada con magia costumbrista

Los ambientes pueblerinos y aldeanos fueron su inspiración en los últimos años, representando así la cultura rural del país.

También, son más de 40 años los que este pródigo hijo de Tegucigalpa dedicó al arte, sobresaliendo como el más grande exponente paisajista que ha tenido Honduras.

Carlos Garay ha dado a conocer el país en el mundo, pues sus obras han viajado por el planeta por medio de funcionarios diplomáticos.

Algunos de sus lienzos ocupan sitios de honor en museos y colecciones privadas en el extranjero, así como en galerías de renombre.

Una de esas galerías reconocidas internacionalmente es la de William McAdoo en Santa Fe, Nuevo México. También, la de Sagebrush Gallery en Sanibel, Florida, y la colección privada del Vaticano.

En 1986, este insigne pintor estaba en la cúspide de su fama y la Enciclopedia Británica registró:

“… los dos artistas hondureños más importantes en el siglo XX han sido el pintor paisajista Carlos Garay y el primitivista José Antonio Velásquez…”

Además, a Garay se le considera un orgullo no solo de Honduras sino de Latinoamérica, pues en la feria de arte de Chicago, en agosto de 2001; se exhibieron sus obras junto con las de otros renombrados maestros.

Entre las pinturas exhibidas se admiraron las de Picasso, Delaunay, Miro, y Leger. En la sección latinoamericana se mostraron las obras de Tamayo y Diego Rivera.

También, de Pedro Coronel, Remedios Varo, Joaquín Torres Mejía, Wilfredo Lam, Daniel Orozco y, desde luego, Carlos Garay.

Pintor Carlos Garay

Reconocimientos

Su labor en la plástica hondureña ha sido reconocida a través de muchas premiaciones nacionales e internacionales.

Pintor Carlos Garay

Destacan las siguientes: Premio al mejor pintor joven, otorgado por el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana; Condecoración Andrés Bello, otorgada en 1981 por el gobierno de Venezuela.

También, en 1983 se hizo acreedor del Premio Nacional de Arte Pablo Zelaya Sierra, que otorga el gobierno de Honduras.

Pintor Carlos Garay

Este connotado artista del pincel presentó sus obras en exposiciones en Centroamérica, México, Estados Unidos, Sudamérica y varios países de Europa.

Sesenta y siete años fue su paso por esta vida, y su legado artístico esta plasmado en sus paisajes llenos de colorida emotividad.

Su alma escapó al infinito el 22 de febrero de 2010.

Las obras de Carlos Garay forman parte del Museo virtual de Banco Atlántida, que rinde un homenaje al artista con la exhibición de 25 de sus obras en Retrospectiva Garay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba