¡Brindis con sabor a Chile! Embajada chilena en Tegucigalpa ofrece cata

Durante la actividad, los asistentes han degustado exquisitos vinos de marcas famosas de Chile

ICONOS Mag

Texto Fatima Deras

11 noviembre, 2021

Tegucigalpa. La embajada de Chile en Honduras ha ofrecido una noche de vinos chilenos para degustar en una amena cata, las delicias que se producen en las diferentes regiones del país sudamericano, incluidos hasta los de la Patagonia.

noche de vinos chilena
Fotos Luis Gabriel Flores derechos reservados para ICONOS Mag
  • noche de vinos chilena
  • noche de vinos chilena
  • noche de vinos chilena
  • noche de vinos chilena

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Enrique Barriga, embajador chileno en Honduras, ha presidido el evento, destacando la importancia de la industria vitivinícola chilena.

El hotel InterContinental Tegucigalpa ha sido el lugar de encuentro para catar estos licores.

El propósito de la actividad es profundizar en el conocimiento sobre el vino de este país y que los hondureños conozcan más sobre lo que esta tierra exporta y que lo ha hecho un referente en el mundo.

Además, para potenciar los actuales nichos de mercado con una nueva y variada oferta de vinos y cepas.

noche de vinos chilena
noche de vinos chilena

Click aquí: UTH Honduras acoge a embajador chileno Enrique Barriga en tarde fraterna

Concha y Toro, Montes, Undurraga, Santa Rita, Emiliana, Santa Helena, Oveja Negra y Misiones de Rengo son las viñas que han estado representadas y expuestas durante esta cata.

Además, cada una de ellas ha deleitado a los asistentes con su tronco de la vid de cabernet sauvignon, carignan, merlo.

También, con el viognier, shirah, sauvignon blanc, carmenere y un vino espumante.

noche de vinos chilena

El vino en Chile: cultura, sabor e historia

La actividad vitivinícola a través de sus faenas agrícolas y productivas, condensadas en el arte de producir vinos son parte de la cultura de este país sudamericano.

Esta bebida frutal con sabor a dulzura y con crianza en barrica de roble, es una de las actividades económicas y comerciales más importantes de Chile.

Desde la conquista en 1545, el vino es parte de la historia chilena. Además, para los conquistadores este licor era fundamental para cumplir con la misión evangelizadora del pueblo nativo.

La viña Concha y Toro en el siglo XX crecía al mismo tiempo que la industria vitivinícola chilena, siendo el primer vino en llegar a los cinco continentes.

Para los años noventa, aparece Cepa Carmenere, luego de creerse extinta durante más de 100 años, siendo un hito dentro del país.

Actualmente, la empresas vinotecas son orgullo nacional y los habitantes se deleitan con sus variados sabores.

La noche de vinos chilenos ha sido de lo mejor y ha logrado gustar a los amantes de este exquisito líquido fermentado. Es la primera que se realiza en Tegucigalpa, tras el confinamiento.

Finalmente, todos ha pasado un momento agradable y llenas de tertulias en medio del aroma a uva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba