
REDACCIÓN. La firma de joyería española Tous se encuentra en el ojo del huracán, al protagonizar un supuesto fraude luego que la Universidad de Córdoba, España, analizara sus piezas.
Los resultados de esta investigación ha puesto en duda autenticidad de los productos de la marca, desatando un completo escándalo.
La investigación demostró que solo el 66.2 % del contenido de las piezas examinadas era de plata, manteniéndose por debajo del 92.5 % que establece la Ley española sobre objetos fabricados con metales preciosos.
Es así como la celebración de los 100 años de la compañía que tiene presencia en más de 50 países a nivel mundial, se ha visto opacada por la ola de acusaciones que ha enfrentado en los últimos días.
En su defensa
Por su parte, Rosa Tous, vicepresidenta de la empresa y representante ante la opinión pública desmintió las denuncias, afirmando que siempre han cumplido con la ley.
Sin embargo, la Guardia Civil los ha acusado de rellenar sus joyas, argumentando que realizan esto con el fin de combatir los altos costos de la industria.
A través de su redes sociales, la casa joyera Tous dio a conocer que desde los años 90 la empresa emplea la técnica del electroforming, con el fin de vender a sus clientes un producto más resistente, de gran volumen y sin soldaduras.
¿Qué es el electroforming? Utilizamos esta técnica en el 10% de la producción total de nuestras piezas. El 90% restante se realiza mediante las milenarias técnicas de fundición, estampación y artesanal. https://t.co/GRfTiehsHL pic.twitter.com/5smpcNFP38
— TOUS Jewelry (@tousjewelry) January 24, 2020
La abogada de la compañía que ha emitido la acusación, Magdalena Entrenas, aseguró que este método no esta regulado por la ley, añadiendo que necesitan vender sus piezas como bisutería y no como producto de primera calidad.
El futuro
La Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros considera que Tous no perderá su clientela, ya que cuenta con miles de consumidores fieles, pero que la imagen positiva de la marca se vera seriamente afectada por los datos que han sido revelados.
Mientras tanto, la millonaria joyería seguirá intentando rescatar la credibilidad de la marca familiar que inició en 1920 y que ya es una firma internacional.
¿Qué hay detrás de las joyas de TOUS? https://t.co/lBI2NF57yE
— TOUS Jewelry (@tousjewelry) January 24, 2020
Por: Bryan Rodríguez