
San Pedro Sula. En la tercera edad se debe adoptar una alimentación sana que proporcione todos los nutrientes que necesitan nuestros abuelos y abuelas para estar saludables.

Además, la dieta debe estar acorde si padece de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
En edad avanzada, muchos han perdido sus dientes, por lo que es necesario que la comida sea blanda y fácil de masticar.
Las porciones de comida deben ser equilibradas, pero pequeñas, para mantener un peso adecuado.
Alimentación en la tercera edad
El adulto mayor tiene necesidades nutricionales que aseguren su salud y mejoren considerablemente la calidad de vida.



Una mala alimentación puede causar fatiga, deshidratación y retención de líquidos. Además, producir complicaciones en su enfermedad de base.
Se debe consumir de todos los grupos alimenticios: verduras, frutas, grasas saludables, cereales, yogur, proteínas y carbohidratos.
Además, se deben ingerir ocho vasos de agua diarios. Puede tomar jugos naturales, pero no le añada azúcar extra.
Consejos para una dieta equilibrada
Durante la tercera edad, puede presentarse algunas deficiencias de vitaminas. Esto se puede contrarrestar siguiendo una dieta con equilibrio.
Se deben consumir alimentos que contengan proteínas, hierro, calcio, vitamina C, tiamina y folatos.



Tienen que consumir cinco porciones de frutas y verduras al día. Aprovechar las frutas de temporada para que reciba los nutrientes que necesita.
Se debe aumentar el consumo de pescado y pollo, ya que son carnes bajas en grasas. Además, de lácteos deslactosados, legumbres y frutos secos deben conformar la alimentación sana en la tercera edad.