
¡Olvídese de mitos! Conozca las verdades del cáncer de mama para prevenirlo
La principal causa de muerte en las mujeres en Honduras es el cáncer de mama y debe prevenirlo

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
5 octubre, 2021
San Pedro Sula. El cáncer de seno tiene muchos mitos y realidades y usted debe conocer cuál es cuál en esta enfermedad.

Click aquí: Octubre, esperanza rosa por la prevención y lucha contra el cáncer de mama
El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres hondureñas, mientras que en el mundo, es una de las principales causas de decesos.
Cada mes de octubre se tiñe de rosa, para conmemorar la lucha contra esta enfermedad en todo el mundo.
Además, es importante descubrir en etapas tempranas esta enfermedad para tener mejores resultados y recuerde hacerse la mamografía a partir de los 40 años.
Conoce los mitos y realidades del cáncer de seno

Mito: El uso diario de sostén o brasier con varillas puede provocar que aparezca la enfermedad.
Realidad: No existe una relación entre usar este tipo de ropa interior y este tipo de cáncer. Se debe usar un sostén que comprima las mamas, ya que causará dolor.
Mito: Las mujeres que amamantaron a su hijos, no tienden a sufrir de cáncer de seno.
Realidad: Cualquier mujer haya dado o no leche materna pueden padecerlo.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Mito: Tener los pechos pequeños disminuye el riesgo de padecer de esta mal.
Realidad: La probabilidad de desarrollar esta fatal enfermedad no tiene relación con el tamaño de los senos.
Mito: Sólo a las mujeres de la tercera edad pueden sufrir de este tipo de cáncer.
Realidad: Esta enfermedad puede aparecer a cualquier edad, ya que esto depende de la mutilación de las células cancerosas.

Mito: Si no se tiene antecedentes familiares, no se padece este mal.
Realidad: La predisposición hereditaria solo es un factor de riesgo. Aunque no lo tenga, si se puede sufrir de la enfermedad.
Mito: Si no tiene síntomas, no padezco de la enfermedad y no debe hacerse la mamografía anual.
Realidad: En las primeras etapas, el cáncer no presenta síntomas. A partir de los 40 años, debe hacerse anualmente la mamografía.