
Alerta de Dengue: consejos para evitar las picaduras de zancudos
Además de las molestias de su presencia e incómodo sonido, estos pequeños insectos son portadores de enfermedades virales como que pueden llegar a causar la muerte sino se tratan a tiempo

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
18 junio, 2019
REDACCIÓN. Con la temporada seca en Honduras, llega una situación muy incómoda que causa molestias a más de uno: las picaduras de zancudos.
Estos pequeños insectos que nacen en el agua, además de la incomodidad de su su aparición, pueden ser portadores de enfermedades virales como el dengue y el zika.
Por ello es muy importante hacer todo lo posible para evitar las picaduras de estos animales, siguiendo estos sencillos consejos.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»25659″][vc_column_text]Las picaduras de zacudos pueden transmitir enfermedades que llegan a ser mortales, como el dengue, el zika y la chicungunya. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]Evitar áreas donde los mosquitos se reproducen
Los mosquitos ponen sus huevos en el agua, y luego las larvas se desarrollan ahí, utilizando para ello cualquier fuente del líquido estancado; por lo que lo más correcto es no propiciarles un criadero más.
Para su nutrición, los zancudos machos acuden a contenedores de basura con restos de comida que han quedado sin tapar, a algunos jardines en flor y praderas; y en general a cualquier parte que los atraiga con un olor dulce.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»25665″][vc_column_text]Las aguas estancadas constituyen uno de los criaderos más comunes para los moquitos, por lo que se deben evitar. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]No salir al campo al anochecer o al amanecer
Estos son los momentos que los molestos insectos usualmente aprovechan más para hacer de las suyas; se recomienda evitar estar en el exterior la mayor parte de este tiempo, para protegerse de las picaduras de zancudos.
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]No utilizar perfumes con olores dulces
Los mosquitos aman los olores dulces, que se encuentran no solo en la comida, sino también en las colonias, jabones y aerosoles.
Los mejor por hacer, ya que muchas veces no se puede dejar de usar algunos de estos productos, es optar por aquellos que tengan un aroma bastante sutil.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»25666″][vc_column_text]Es recomendable usar colonias que transmitan un olor suave y sutil, pues los aromas dulces encantan a los zancudos. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]Usar ropa que cubra completamente
Si se va a salir al campo, hay que asegurarse de llevar ropa adecuada que cubra la mayor parte de la piel: pantalones, camisas manga larga y calcetines altos.
Al momento de vestir, escoger prendas en colores más claros, porque los oscuros y los brillantes también atraen a estos animalitos; y de paso, estos tonos son más frescos y cómodos para el calor.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»25663″][vc_column_text]La ropa larga es una buena protección contra las picaduras de zancudos, sobre todo al momento de salir al campo. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]Tener una correcta higiene corporal
Este es un punto muy importante, pues los olores fuertes como el del sudor y los pies sucios, son un foco de atención para los zancudos.
Al transpirar, el cuerpo segrega sustancias de las que los mosquitos dependen, como el ácido láctico, el úrico y el amoniaco. Por lo tanto es muy necesario mantenerse limpio, aseándose correctamente luego de una jornada de movimiento.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»25658″][vc_column_text]En el sudor se expelen sustancias que atraen a los zancudos; una buena higiene después del ejercicio evitará cualquier molestia. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»50″][vc_column_text]Usar un buen repelente químico
Si duda, esta es una de las recomendaciones que más se escuchan por doquier para no obtener picaduras de zancudos, pero… ¿realmente funciona?
En general… sí; ya que, lo que hacen los repelentes es impregnar de un olor que resulta desagradable para los zancudos y así evitar que piquen.
Al usar estas lociones, hay que tener en cuenta las cantidades y tiempos indicados, además de otras instrucciones para su aplicación; también es muy importante decidirse por una marca que no cause ningún tipo de alergia.
Como buena noticia, hay varias opciones de repelentes naturales que están hechos a base de plantas, como la citronela, el eucalipto y el limón, que con un olor más agradable, serán muy buena elección.
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]