Ginecología estética láser, el ‘boom’ entre las sampedranas
La ginecobstetra Nidia López es especialista en mejorar la apariencia y enfermedades en genitales femeninos

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
13 noviembre, 2019
San Pedro Sula. La ginecología estética láser es un tratamiento estético y médico que no sólo mejora la apariencia de los genitales de la mujer, sino también mejora las relaciones sexuales.

Este procedimiento también ayuda a tratar enfermedades como la incontinencia urinaria, atrofia vaginal o resequedad vaginal.

La ginecóloga y obstetra Nidia López explica que la ginecología estética láser está en auge en San Pedro Sula, porque ayuda a las enfermedades ginecológicas y mejora el autoestima y la vida sexual de la mujer.
La ginecología estética mejora la vida sexual de la mujer
Los beneficios que obtiene la mujer son diversos. El principal es que mejora el aspecto físico de los genitales externos y la parte de la vulva.
Es recomendada para todas aquellas mujeres que han tenido muchos hijos y alumbramientos con problemas de desgarre y dolor.

«Aquellas mujeres que han tenido múltiples partos o que han sufrido de desgarres durante su parto, son candidatas ha someterse a este procedimiento»
Nidia López – ginecóloga y obstetra
Durante el procedimiento se usa el láser. Éste, hace cortes definidos para corregir estos problemas que presentan los genitales.
La mayoría de las mujeres que buscan el tratamiento, se encuentran en edades reproductivas que sufren de cambios genitourinarios.
Otras mujeres que usan este procedimiento, son la que atraviesan la etapa de la menopausia. También, por problemas de incontinencia urinaria, atrofia vaginal o resequedad vaginal.

La ginecología estética láser es un procedimiento seguro
El tratamiento es mínimamente invasivo. Es una ventaja para la mujer, ya que su recuperación es rápida.
La ginecóloga explica que el procedimiento consiste en aplicar una frecuencia de energía láser sobre la vagina. Esto produce colágeno y elastina en la mucosa vaginal.
El efecto que produce el tratamiento es que acaba con la resequedad vaginal y mejora los síntomas de la incontinencia urinaria, ya que se tensa la zona.

Efecto lubricante y tensa la zona genital
Después del tratamiento, la vagina está más hidratada y evita la resequedad vaginal.
Después del parto, la mujer puede someterse a la ginecología estética láser, ya que tonifica el área vaginal.

Las mujeres que no pueden someterse a este procedimiento son las que han sufrido de cáncer de cérvix o que están en tratamiento de cáncer, porque lo les hará efecto.
Además, aquellas que sufren o están en tratamiento contra herpes genital y del virus del papiloma humano VPH.
Tiempo de duración del procedimiento
Cada sesión del tratamiento tiene una duración de 15 a 20 minutos. El número de sesiones dependerá del tratamiento que se hará, pero se hace una sesión cada 15 o 21 días por tres mes.
Este procedimiento no requiere ningún tiempo de recuperación después de cada sesión. No produce ni se siente dolor o molestia.

En casos que se trate una atrofia muy extensa, la mujer debe tener un tiempo de reposo y evitar las relaciones sexuales.
Además, seguir un tratamiento ginecológico especial coadyuvante o paralelo, aconseja la experta.
Buenísima información les llamaré..estoy interesada en un procedimiento…
Buenas tardes , me podría dar más o menos un estimado de lo que se gasta en este prosedimiento
Quisiera saber el precio de la vaginoplastia