
Comer saludable y nutritivo, infalible para enfrentar la quimio o la radioterapia
La nutrición es fundamental para enfrentar el tratamiento con vitalidad y salud en el organismo

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
9 octubre, 2021
San Pedro Sula. La alimentación es fundamental en la mujer que atraviesa cáncer de seno o mama, ya que debe obtener los nutrientes y vitaminas que el organismo necesita para enfrentar el tratamiento oncológico.

Click aquí: Todo sobre la mamografía o mastografía, tecnología que evoluciona para la detección
La dieta debe ser balanceada para contrarrestar las deficiencias que tenga su organismo a la hora de recibir quimioterapia y radioterapia..
La nutricionista Danori Carbajal aconseja que se debe ingerir alimentos que aumente el sistema inmunológico.
Además, que le den fortaleza para afrontar las secuelas del tratamiento por el cáncer de mama.
No se debe olvidar que la alimentación diaria debe ser balanceada y tiene que contener verduras, legumbres, frutas, proteínas, carbohidratos y grasas buenas.
Los alimentos que no le deben faltar son el jengibre, el ajo, el brócoli y el pescado. Además, debe complementar con granos integrales que ofrezcan mucha fibra.
También, tiene que consumir jugos cien por ciento naturales y evitar ingerir jugos industrializados en todo momento.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La especialista en nutrición afirma que si la paciente no se alimenta bien o tiene algunas complicaciones, debe buscar ayuda profesional para establecer una dieta adecuada.
Además, Carbajal recomienda que el paciente puede consumir suplementos alimenticios que contengan antioxidante fitoterapéuticos.
Esto lo debe hacer cuando la alimentación no esté siendo ingerida adecuadamente cuando se padece de cáncer de seno.

Para seguir una dieta sana, la especialista comparte consejos importantes como ser:
- -. Hacer de cinco a seis raciones de comida o tiempos al día. Pueden ser cada tres horas.
- -. Comer despacio y masticar bien los alimentos.
- -. No comer frituras y alimentos grasosos.
- -. Beber por lo menos dos litros de agua al día.
- -. Incluir cinco o seis porciones diarias de frutas.
- -. Nol consumir de azucares y alimentos ricos en azucares.
- -. No ingerir bebidas alcohólicas.