San Pedro Sula. Es trillado, pero es la verdad: Honduras es un edén con infinitas posibilidades para disfrutar de sol, del mar, de la playa y la arena. Por ello, conozca el top 10 de las playas hondureñas para hacer turismo interno.
No puede olvidar las medidas de bioseguridad contra la Covid-19. El uso de la mascarilla es obligatorio. Evite aglomeraciones y siempre utilice sanitizador, para que baje la tasa de contagios.
Roatán en Islas de la Bahía ofrece una espectacular arena blanca y agua turquesa. Además, los arrecifes de corales, de los más grandes del mundo, son otras de la atracciones para visitar Roatán. Sus aguas cristalinas son ideales para la práctica de snorkeling y buceo.
Los Cayos Cochinos la integran los Cayo Mayor, Cayo Menor y 13 cayos pequeños de origen coralino, las cuales son una reserva biológica protegida.
Puerto Cortés
Puerto Cortés es una de las ciudades portuarias más importantes de Centroamérica. Sus playas rodeadas de cocoteros. Su oleaje se caracteriza en algunos sectores en calma y en otros bravos.
Omoa es famosa por sus playas color gris y agua cristalina y con el paisajes montañosos y bosques tropicales. Visite la comunidad de Masca, bella por sus playas.
Trujillo
Trujillo está bañada por el mar Caribe, con aguas cristalinas y arena blanca. Es ideal para la practica snorkeling, ya sea en el banco de estrellas o en el arrecife de coral de Cayo Blanco.
Las playas de La Ceiba son un espectáculo para disfrutar de ellas, pero además visite la comunidad garífuna Sambo Creek, el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y el Parque Nacional Pico Bonito.
Tela
La Bahía de Tela con sus bellas playas, arenas blancas y sus aguas tibias y de color turquesa, son un paraíso rodeado de vegetación. No olvide ir a Puerto Escondido, Triunfo de la Cruz y Punta Sal.
La Isla del Tigre, está ubicada en el Golfo de Fonseca. Sus playas están bañadas por el Océano Pacífico, se caracteriza por sus playas negras y aguas cristalinas.