Diego Cisneros: el personaje de la semana en ‘Más Hondureños que Tú’ es ¡pura vida!
Él es un profesional de la hostelería, costarricense y la segunda estrella en la campaña que inspira a todos a ser mejores catrachos

ICONOS Mag
Texto Redacción Iconos
8 julio, 2019
SAN PEDRO SULA. Diego Cisneros es nuestro personaje de la semana en Más Hondureños que Tú, la campaña de Iconos Mag y Banco de Occidente que nos inspira a ser mejores catrachos.
Él, es el gerente de alimentos y bebidas en el prestigioso hotel Real InterContinental San Pedro Sula; de nacionalidad costarricense, pero de un marcado espíritu hondureño.

Es así como, en medio de una sincera conversación y con esa chispa de vida que le caracteriza, Diego nos ha contado cómo llega a este país y cómo, al fin, esta tierra ha terminado enamorándolo.
¿Por qué decides vivir en Honduras?
Decido estar aquí en Honduras porque fue una promoción a nivel profesional. Cuando llegué, decidí quedarme. Era por un año, ahora ya llevo dos años y dos meses, y aquí me quedaré.
¿Qué es lo que más te gusta de Honduras?
Lo que más me gusta de Honduras es la gente, el pueblo, las playas…

¿Cuál es tu comida catracha favorita?
Me gustan las baleadas, pero definitivamente y pensándolo bien, me encantan las tustacas, de hecho, cada vez que voy a Costa Rica mi familia me pide que le lleve tustacas.
¿Qué opinas de San Pedro Sula?
Realmente San Pedro Sula es un lugar espectacular. Mucha gente dice que Tegucigalpa es mejor pero yo, que conozco ambos lugares, pienso que San Pedro Sula es espectacular.
He conocido Copán y Roatán, pero Roatán gana; la verdad es que tienen un paraíso ahí.
Tres frases o palabras propias de tu nación…
«Apapachar» sí se puede utilizar en ambos países, pero realmente la palabra que usamos en Costa Rica es chinear.
También, los ticos tenemos una frase que se dice pura vida y realmente la usamos para todo. Podés cambiar el «pura vida» por gracias, por hola, por ¿cómo estás?, usarlo cuando necesitas algo, o en lugar de un «okay».

En Costa Rica el «ahorita» para nosotros es un poquitito más tarde y para el pueblo sampedrano el ahorita es ya.
Entonces cuando yo le pedía a un compañero de trabajo: «tráigame el reporte», y me decían ahorita, yo les decía: «no, lo quiero ya» y me decían: «sí, ahorita» y yo no lo quiero ya.
Entonces me costó y todavía me cuesta dos, años después. Cuando me dicen «ahorita» se me hace como un corto circuito ahí, pero sí, el ahorita en Costa Rica es un poco después.
Cada día más hondureño
El profesional de la hostelería Diego Cisneros le ha aportado durante más de dos años su trabajo y conocimientos a la industria local. Además, como él mismo lo dice, ya se siente todo un catracho.

¿Te sientes identificado como un catracho?
Sí, 100% catracho, ya hasta sigo un equipo de fútbol aquí: el Real España.
¿Cuál es tu visión en Honduras?
Instalarme profesionalmente, crecer profesionalmente y pensar en algún negocio propio.
¿Qué mensaje envías a los hondureños?
Disfruten el país que tienen, es hermoso; tienen lugares paradisíacos como Roatán y… ¡pura vida!