
Música, la mejor estimulación para los niños
Hoy hablamos de música y lo importante que es en la vida de nuestros hijos, incluso desde que están en la panza de sus mamas

ICONOS Mag
Texto Carla de Herrera
23 febrero, 2019
Hoy hablamos de música y lo importante que es en la vida de nuestros hijos, incluso desde que están en la panza de sus mamas. Yo recuerdo embarazada escuchar la música clásica que decían que era mejor para estimular a los bebés. Cuando estaba cansada y me daba un masajito poniéndome todas las cremas que me ponía, siempre escuchaba el disco de Sade y una vez que nació Bosco, descubrí que cuando estaba inquieto, lo que mas le calmaba era escuchar Sade. Es impresionante como desde que empiezan a formarse viven, sienten y definitivamente escuchan, dentro de la panza de su mamá.
Cuando yo era pequeña, el colegio tenia clase de música y mi madre además me metió en clases de solfeo, piano y violín. Honestamente no acabe tocando ninguno de esos instrumentos pero si aprendí de ellos. Y en las clases de música que di me enseñaron sobre los compositores y músicos del pasado. Pude apreciar la música cuando iba a conciertos con mi madre, en el auditorio de Madrid y cuando nació mi primer hijo, me encantó encontrar discos de música clásica de todos esos compositores para ellos. A mi la música me aporto mucho mas que cultura y en general tiene muchísimos beneficios para los niños.
Al escuchar música, se estimula la parte derecha del cerebro y eso hace que favorezca las demás actividades artísticas que puedan tener los niños, además de desarrollar la creatividad y estimular la imaginación. También estimula la inteligencia y ayuda a resolver problemas matemáticos y de razonamiento. Es bueno para la memoria, para desarrollar el oído y la capacidad auditiva. Estos son algunos de los beneficios que tiene, luego, hay muchos más; por eso, os animo a ver este videoblog y a investigar mas a fondo como introducir la música en la vida de tus hijos.