La magnífica y muy glamurosa graduación de clase La Salle 2018
El insigne instituto sampedrano gradúa a más de 80 nuevos bachilleres. La gala de celebración, se festejó en el recién remodelado Club Hondureño Árabe

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
26 diciembre, 2018
San Pedro Sula. La última velada juvenil del año es la graduación La Salle 2018, celebrada con un espectacular banquete.
La generación de nuevos bachilleres en ciencias y humanidades, festejó este triunfo de secundaria, con una gala llena de distinción, alegría y emociones. Cada instante de esa noche, tuvo momentos memorables.

Los mejores atuendos se escogieron para esa noche. Desde las 7.00 pm, el complejo de salones del renovado Club Hondureño Árabe, acogió a los más de 80 próximos universitarios.
La graduación La Salle 2018 reunió a cerca de mil invitados, todos, felices por compartir por los protagonistas de una recepción esperada en la agenda de festejos de fin de año.

A las 9.00 pm, comenzaba el protocolo. Habían terminado los posados oficiales de graduados y padres de familia, quienes estaban orgullosos por ese gran acontecimiento.
De inmediato, cada uno de los jovencitos desfiló con su respectivo padre y madre hasta la pista, para bailar el vals y, también, celebrar este esperado acontecimiento.

La graduación La Salle 2018, no podía dejar de tener la bendición de Dios, y el querido monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de la Diócesis de San Pedro Sula, presidió la oración de gratitud.
El champaña se dispuso en finas copas para que la juventud brindara y, también, celebrara este triunfo colegial, que les ha abierto las puertas a la vida universitaria.
Para la animación musical, en tarima estuvo el deejay Luna, que hizo una excelente producción musical y de efectos, exclusivamente para esta graduación La Salle 2018.
Después de una noche de suntuosidad primaveral, la promoción lasallista celebró con júbilo por este logro, que, además; los compromete a buscar la excelencia en la universidad.

Finalmente, muchos de los jovencitos se alistan para iniciar en enero 2019, esos estudios superiores en diferentes universidades de Honduras y Latinoamérica.