Startup Weekend premia innovación e ingenio de centennials
Los jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad se dieron cita en USAP para presentar sus innovadoras propuestas de negocios

ICONOS Mag
Texto Cristhian Vallecillo
8 noviembre, 2019
SAN PEDRO SULA. El segundo Startup Weekend 2019 reunió a los seniors de selectas instituciones bilingües en la Universidad de San Pedro Sula, USAP.
El conferencista mexicano Raúl Lizarraras dirigió la tarde juvenil de desarrollo personal y potenciamiento de destrezas.
La Escuela Internacional Sampedrana fue la organizadora de este proyecto de innovación que contó con la proyección de USAP y se realizó en dicho campus universitario.

Los participantes empezaron a arribar al complejo universitario desde horas de la tarde para tomar no perderse la esperada cita. Cerca de 120 estudiantes, provenientes de nueve instituciones educativas diferentes, participaron en este taller intensivo que duró 54 horas.
De inicio, los jóvenes fueron recibidos por el encargado de la ponencia y el staff de organizadores, en el auditorio Henry Reynolds de la USAP y luego, para luego continuar con la capacitación en la biblioteca de la universidad.

La idea del Startup Weekend es que jóvenes de los diferentes centros educativos y con mentalidades similares, puedan compartir todo su ingenio. Por ello, la primera actividad que los participantes realizaron fue la presentación de sus ideas de negocios.

Tras exponer sus planes, se integraron equipos para trabajar con las ideas más votadas por ellos mismos y, en conjunto, elegir una que sería la ganadora.
Dentro de las propuestas destacaban: Chef-On, Emotion IQ, Med 101, EcoUse, Pet Map, Period Care e Insta Health.

El evento se desarrolló en tres días. El viernes y sábado, los muchachos maduraron sus ideas e incorporaron las virtudes de la tecnología para hacer más llamativas sus planes de negocio.
Para el domingo por la tarde, los participantes se reunieron junto al conferencista mexicano Raúl Lizarraras en el auditorio Jorge Emilio Jaar de la USAP.
Los ganadores
Ya en el auditorio, los participantes hicieron sus pitches y en tres minutos defendieron sus ideas de negocio. La noche continuó con el veredicto de los jueces calificadores, quienes evaluaron a cada equipo.
Antes de conocer los resultados, Cargill Honduras entregó cuatro certificados de compra para premiar el liderazgo de los jóvenes.

El Startup Weekend 2019 en USAP premió a los tres primeros lugares.
La idea de negocio ganadora fue Period Care. Cada uno de los miembros de este equipo recibió una media beca para cursar sus estudios superiores en la Universidad de San Pedro Sula.
Ademas, Grupo Cadelga les entregó un certificado de consumo en restaurantes.

Este taller de innovación no pudo haber sido realidad sin el arduo trabajo de sus organizadores, entre ellos: Rodrigo Jaar, Emilio Pérez, Nicolas Kafat, Cecilia Urrutia, Elena Gómez y Vanessa Velasquez.
Asimismo, el apoyo de la Universidad de San Pedro Sula, USAP.

Para finalizar, los participantes compartieron las respectivas stories en sus redes sociales con el hashtag #SWSPS, volviendo tendencia el evento casi de inmediato.