
Tecnología PET-CT: medicina nuclear única en Honduras más efectiva y más segura
Hospital Cemesa pone a disposición este revolucionario servicio médico en San Pedro Sula. Conoce para qué sirve y sus beneficios en salud

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
2 julio, 2019
SAN PEDRO SULA. Estar informado de los avances en temas de salud es algo que deberíamos procurar; por ello, hoy conoceremos los beneficios de una tecnología que ha venido a revolucionar la medicina en el país: PET-CT.

PET-CT y medicina nuclear
La medicina nuclear es uno de los grandes avances de nuestros días en lo que a salud se refiere, a través de la cual es más fácil y eficaz detectar anomalías en los sistemas del cuerpo y proceder al tratamiento adecuado.
Un diagnóstico temprano de cualquier enfermedad, y en especial el cáncer, permitirá ganar terreno a la hora de combatir la misma con los medicamentos que sean más efectivos.
Teniendo en mente la importancia de estar a la vanguardia, Hospital Cemesa presenta un servicio tan revolucionario como único en Honduras: la tomografía por emisión de positrones más tomografía computada, o PET-CT Scan.

Este sistema innovador utiliza pequeñas cantidades de radiación y tecnología de última generación para evaluar las funciones de los órganos y tejidos del cuerpo.

De esta forma, hace una exploración a nivel celular que puede encontrar el inicio temprano de varias enfermedades, incluido el cáncer, antes de que sea evidente en otras pruebas de imagen.
Su diagnóstico presenta y ofrece una fiabilidad de hasta 95%, en comparación con la tomografía computarizada y convencional.
¿En qué consiste el estudio con PET-CT?
Los resultados obtenidos a través del equipo PET-CT, se componen de una imagen fisiológica de la actividad molecular del cuerpo y una imagen anatómica de los tejidos, huesos, cerebro, tórax y otros órganos.

En el caso de remisión oncológica, el examen puede identificar actividad cancerosa en lugares determinados del organismo, pues es posible observar la acumulación anormal de glucosa debido a que este tipo de células consumen más energía que otras partes del cuerpo.
Al final, se logra tener un mapa de cuerpo entero que permite hacer el diagnóstico de cáncer con una precisión mucho mayor.
Indicaciones comunes con PET-CT
-Detección de cáncer.
-Observar si el cáncer se ha diseminado.
-Determinar la efectividad de un tratamiento.
-Comprobar la recurrencia de un cáncer.
-Detección de foco infeccioso en casos de fiebre.
-Evaluar los efectos de un ataque cardíaco o infarto.
-Determinar anomalías en el cerebro.
Beneficios de esta tecnología
Los exámenes con medicina nuclear que pone a disposición el Hospital Cemesa brindan información única, que incluye detalles sobre la función y estructura del cuerpo, que normalmente no se pueden obtener con otros procedimientos.

Aunque PET-CT puede parecer un estudio costoso, sus beneficios son mayores que los obtenidos con métodos convencionales como la tomografía o la resonancia magnética por sí solas.
Para muchas enfermedades, las exploraciones con medicina nuclear brindan la información más útil que se necesita para hacer el diagnóstico y hasta el tratamiento más adecuado.

Finalmente, lo que se obtiene es una mejor relación costo-beneficio y Hospital Cemesa tiene un solo objetivo: la salud y bienestar del paciente.
Para más información sobre precios y citas con la tecnología, se puede llamar al número 2516-0174, visitar la página en internet www.cemesa.com, o escribir al correo info@hcemesa.com.