El 4 de julio 2019, la fiesta nacional que celebra el éxito, liderazgo y amistad de Estados Unidos
Heide B. Fulton, encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, preside su última celebración de independencia de USA en el país

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
4 julio, 2019
Tegucigalpa. La embajada de Estados Unidos acreditada en Honduras, ha celebrado la esperada fiesta por el 4 de julio 2019, dedicada a la independencia de la unión norteamericana.

La excelentísima funcionaria Heide Fulton, encargada de negocios de la dependencia diplomática de EUA, presidió la fiesta nacional de su país en un ambiente de júbilo total.
«Trabajamos de la mano para tener una Honduras próspera y luchamos juntos para eliminar la corrupción. En la búsqueda de la prosperidad, no debemos olvidar el progreso que hemos alcanzado, destacó Fulton.

Además, enfatizó su mensaje en que se debe avanzar en reformas electorales para inspirar confianza en la población y se debe fomentar tolerancia y respetar todos los derechos humanos.
«Tenemos que aceptar y apoyar el diálogo para llegar el país hacia adelante. Gracias por los esfuerzos para construir un mejor futuro», expresó.

El 4 de julio 2019, la fiesta de la amistad
Tres importantes acontecimientos eran motivo de brindis: los 243 años de emancipación política, los 230 años de fundación y desempeño del Departamento de Estado y la diplomacia estadounidense y la última fiesta de independencia que Fulton preside en el país.
Heide Fulton y Leonel Ayala Sergio Stefan y Mey Hung José Mena y Dina Kafati de Mena Javier Franco y Heide Fulton Heide Fulton, Juan Orlando y Ana Hernández y James Fulton. Fotos: Gerardo E. Barrera
El salón principal del hotel Clarion Tegucigalpa, acogió la magna recepción, con un protocolo riguroso y la excelente convocatoria que suele tener la fiesta por el 4 de julio.
Esta es una ocasión anual que ahora congrega a invitados de la política, la cultura, las artes, empresas aliadas y fuerzas vivas del país.

El mensaje por Honduras
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, y su esposa; la primera dama Ana García de Hernández, representaron al pueblo hondureño con su presencia y discurso.
«Tenemos que entender, como hermanos americanos y buenos vecinos, que hace varios años estamos luchando por la paz y la tranquilidad. No es sido fácil, pero ya Honduras tiene una ruta, pero falta mucho todavía¨, dijo el mandatario.
Aline Flores y Heide Fulton Heide Fulton y Mario Canhuati Iroshka Elvir de Nasralla, Salvador Nasralla y Claudia Barrientos. Fotos: Gerardo E. Barrera
Además, destacó que aún falta mucho y que la reforma policial no se va a detener. Enumeró que ahora, el país cuenta con mejor infraestructura que antes, con carreteras, aeropuertos y corredores que nunca los había tenido la nación.
«Actualmente estamos tratando de reducir la desigualdad y reorientar kis recuerdos para nuevas oportunidades. También, detener la migración con un plan regional con mejores oportunidades».

Tanto Fulton como Hernández, condenaron la violencia y la agresión contra la sede diplomática y el comercio.
Al finalizar, el mandatario hondureño, recalcó que Estados Unidos tiene un buen amigo y vecino llamado Honduras, ¨pequeño y con problemas como todos, pero siempre con dignidad.
Heide Fulton y Julieta Castellanos Miguel Mauricio Facussé y Jackie Smith Luis Larach, Giselle Ordóñez y René Turcios. Fotos: Gerardo E. Barrera
Tras el esperado brindis, los anfitriones y sus invitados se hermanaron en una alegre recepción que duró hasta las 3.00 pm, en absoluta fraternidad y por el éxito eterno de Estados Unidos de Norteamérica.