¡Café con sabor a éxito! La alianza del café entre Usaid y la fundación CoHonducafé

Este convenio beneficiará a unas cinco mil familias dedicadas al cultivo del café, con una inversión que supera los cien millones de lempiras.

ICONOS Mag

Texto Sabino Gámez

15 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]San Pedro Sula. La Alianza del Café entre Usaid y la fundación CoHonducafé se ha celebrado en San Pedro Sula.

Es una iniciativa apoyada por la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, la empresa holandesa Jacobs Douwe Egberts, JDE, y la fundación de la Compañía Hondureña del Café, CoHonducafé.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»39766″][vc_column_text]

Gina Canales, Fernando Cossich, Hemlet Fuschich, María Antonia Rivera, Heide Fulton y Basilio Fuschich fueron anfitriones del evento La alianza del café entre Usaid y la fundación CoHonducafé. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Sus representantes firmaron este convenio por un solo motivo: beneficiar a unas cinco mil familias dedicadas al cultivo del café con una inversión que supera los cien millones de lempiras.

La Alianza del Café entre Usaid y la fundación CoHonducafé se invertirá en la asistencia técnica entre productores de los departamentos de Intibucá, Santa Bárbara, La Paz, Copán, Ocotepeque y Lempira.

Los representantes de las tres entidades hermanadas, junto a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos acreditada en Honduras, Heide Fulton, firmaron el acuerdo que ha sido recibido con beneplácito por todos aquellos que potenciarán la productividad cafetalera.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»39795″][vc_column_text]

Fernando Cossich, Hemlet Fuschich, Heide Fulton y Basilio Fuschich. Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Durante cuatro años, el monto de la inversión, será distribuido para que los frutos de éxito sean contundentes y sobrepasen las metas.

La Alianza del Café entre Usaid y la fundación CoHonducafé es, además, histórica. CoHonducafé es la primera empresa hondureña que firma un convenio con el gobierno de Estados Unidos, en un proyecto de cooperación que vendrá a potenciar el sector cafetero de Honduras.

La firma se efectuó en el salón Napoleón del centro de convenciones del hotel Copantl, donde hubo aplausos efusivos por este logro que vendrá a inyectar más positivismo al rubro productivo del café.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»39774″][vc_column_text]

Gina Canales, Fernando Cossich, Hemlet y Suyapa Fuschich, Heide Fulton, Basilio y Basilio Fuschich en el evento La alianza del café entre Usaid y la fundación CoHonducafé . Foto Gerardo E. Barrera 
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La familia Fuschich Hawit, junto al representante de la USAID, Fernando Cossich, y la representante de Sostenibilidad para Latinoamé­rica de JDE, Gina Canales, presidieron el brindis junto a la excelentísima funcionaria norteamericana Heide Fulton, quien, también; cató café durante la tarde.

La celebración continuó con un cóctel, donde los asistentes departieron y degustaron desde vinos hasta delicatessen,[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba