Conferencias del Distrito 4250 del Club Rotario Internacional: el sitio donde los imposibles se hacen realidad
Durante tres días, los socios de Rotary International han participado de experiencias generadoras de perspectivas para desarrollar proyectos innovadores
ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
11 marzo, 2019
COPÁN RUINAS. Los sueños sí pueden volverse realidad y los imposibles pueden convertirse en algo concreto; así ha quedado demostrado en la 24 Conferencia del Distrito 4250 de Rotary International.
Ha sido una intensa jornada que ha reunido a los socios rotarios de Guatemala, Belize y Honduras en la ciudad cuna de la cultura maya, en medio de una atmósfera llena de encanto y misticismo.
La Conferencia del Distrito 4250 tuvo lugar en los nuevos ambientes del Marina Copán Convention Center, que es una nueva propuesta para los grandes encuentros en la ciudad de Copán Ruinas.

Bea Luengo y Julio Grazioso 
José Antonio Interiano 
Ruth Matute y Lesly Perdomo 
Guillermo Rosales y Alycia Brock 
En primera fila: María Luisa Fernández, Ramón Enrique Fuentes y Víctor Manuel Rodríguez
Compañeros rotarios del Distrito 4250, así como autoridades del Club Rotario a nivel internacional y otros visitantes que llegaron de diferentes destinos; todos han integrado la concurrencia para esta cita.
El evento se desarrolló en cuatro sesiones plenarias: tres el día viernes 8 de marzo y una el día sábado 9 de marzo, para clausurar la conferencia al mediodía del mismo fin de semana.
Primeramente se tuvo la disertación de Sonia Uribe, representante del presidente de Rotary International a nivel mundial, Barry Rassin; quien llegó desde Colombia para tomar parte en la conferencia.

Luego las exposiciones de Jorge Aufranc, quien fue director de Rotary International en el período 2016-2018; y el destacado arqueólogo hondureño Ricardo Agurcia.
Seguidamente, los asistentes a esta conferencia distrital disfrutaron de la convivencia con los sabores de la culinaria autóctona y los sabores de Ron Bacardí y Café Welchez.
Posteriormente, se dio el panel del proyecto Wins Distrito 4250, en el que participaron los rotarios Julio Grazioso, Francisco Viau y Julio Ávila, de la mano con el moderador Julio Villalta.

Julio Villalta 
Julio Ávila 
Francisco Viau 
Julio Grazioso
La Conferencia del Distrito 4250 de Rotary International continuó con diferentes exposiciones de los rotarios Salvador Rizzo Tavares y Mauricio Canseco Cavazos.
Todo enfocado a desarrollar nuevas perspectivas y experiencias para quitar los obstáculos del camino y edificar innovadores proyectos de solidaridad en favor de aquellos que más lo necesitan.
Para el día sábado 9 de marzo se dio la presentación y el mensaje del gobernador nominado para el Distrito 4250, Orlando Burns; y el discurso del gobernador electo para el período 2019-2020, Francisco Viau.

Franky Viau, gobernador electo del Distrito 4250 y Landi Burns, gobernador nominado. Foto: Cristian Alvarado
Además, se otorgaron las premiaciones y reconocimientos respectivos a los clubes rotarios más destacados y de mayor proyección en Guatemala, Belize y Honduras.
En este apartado, el Club Rotario San Pedro Sula, liderado por Ramón Enrique Fuentes, se hizo acreedor de 3 menciones por parte de la presidencia de Rotary International y el Distrito 4250.
Los reconocimientos fueron el primer lugar en aportaciones a la Fundación Rotaria, el segundo lugar de aportaciones para el Fondo Polio Plus, y el tercer lugar de aportaciones per capita a la Fundación Rotaria.

Por si fuera poco, el reconocimiento a la pasada administración de César García como presidente de este club. De esta forma el Club Rotario San Pedro Sula se reafirma como un capítulo líder dentro del Distrito 4250.
La cita de fraternidad finalizó con las resoluciones de la Asamblea Distrital y el mensaje del gobernador actual del distrito, José Antonio Interiano. Asimismo, la clausura de la Conferencia del Distrito 4250 por parte de Sonia Uribe.




