José Francisco Saybe, un mural para el inmortal genio del teatro de Honduras
La espectacular pintura engalana el centro del salón de eventos del teatro José Francisco Saybe

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
3 junio, 2024
San Pedro Sula. El inolvidable, honorable y querido José Francisco Chico Saybe Handal no sólo está inmortalizado en el corazón de la gente que lo conoció, sino en un espectacular mural póstumo.



Fotogalería aquí: Noche tributo a Chico Saybe, un mural by Andrés Pacheco en honor al genio de las tablas
Su familia encabezada por la dama Emilia Larach Jamis viuda de Saybe ha develado la impresionante y realista composición pictórica en el salón de eventos del teatro José Francisco Saybe.
Han elegido la fecha del natalicio del recordado fundador y director del Círculo Teatral Sampedrano CTS para reunir a la familia.
Además, colaboradores de Saybe & asociados y del grupo artístico que han aplaudido la iniciativa de German Salinas, Alberto Díaz Lobo y otros sampedranos.
Reunidos con solemnidad, German Salinas, presidente del CTS y Fundación Cultural de San Pedro Sula; ha presidido la celebración al invaluable legado de Chico Saybe.

Click aquí: Chico Saybe, un hondureño extraordinario que recordaremos siempre
El que fuera su mano derecha por más de 50 años, lo ha recordado con admiración y nostalgia.
Salinas no sólo fue colega de la ingeniería y compañero de trabajo, sino hermano de vida.
Tras su breve mensaje, Marcela Saybe Larach ha agradecido a todos en nombre de su padre, por ser parte de una historia de oro llamada José Francisco Saybe Handal.
Javier Saybe Larach, hijo del inolvidable director teatral, también ha tomado el micrófono y ha recordado a su padre.
Lo ha hecho con fragmentos de los libros que don Chico escribió sobre su pasión por el teatro y reflexiones que marcaron su carrera de más de 50 años de hacer brillar las tablas.














Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Finalmente, su esposa Emilia Larach de Saybe junto a sus hijos y nietos han dejado caer el manto blanco,
Con ello, se ha develado el mural póstumo en honor a José Francisco Saybe Handal.
La pintura es realmente una obra maestra que trasciende la vista hasta crear emociones.
Andrés Pacheco, el gran retratista del nuevo siglo en Honduras, es autor de una composición magistralmente perfecta que mezcla la pasión de Chico Saybe: el arte hecho teatro y su historia.
Al centro, un plano medio del más trascendental director teatral del país en el que se le aprecia relajado, con una expresión que derrocha paz y provoca sentimientos.


La develación del mural póstumo en honor a José Francisco Saybe Handal ahora es el centro de todas las miradas en el salón de eventos del teatro que lleva su nombre.
Su familia lo extraña porque dejó una huella imborrable, pero más aún, porque fue un ser fuera de serie.
No faltaron las lágrimas, las memorias y tantas emociones en una velada donde se brindó por el gran Chico, un hondureño insustituible.