Independence day! La fiesta del 4 de julio de la embajada de Estados Unidos
La excelentísima embajadora Laura F. Dogu preside su primera fiesta presencial en una regia noche

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
26 junio, 2023
Tegucigalpa. La dama Laura Farnsworth Dogu, excelentísima señora embajadora de Estados Unidos en Honduras, ha sido anfitriona de lujo de la fiesta de independencia 2023 ofrecida por la embajada norteamericana en Tegucigalpa.


Fotogalería aquí – PRIMERA PARTE: La fiesta del 4 de julio por el 247 aniversario de independencia de Estados Unidos
La celebración del famoso 4 de julio ha sido sumamente especial en el país con muchos invitados reunidos en la icónica hacienda El Trapiche.
La velada por el 247 aniversario de independencia de Estados Unidos de América en la capital es la primera recepción presencial tras tres años de restricciones por la pandemia.
Además la primera que preside la diplomática norteamericana desde su llegada y la primera en 20 años que se realiza por la noche. La última fue en la gestión del embajador Larry Palmer.




Fotogalería aquí – SEGUNDA PARTE: La gran fiesta presidida por la embajadora norteamericana Laura F. Dogu
Desde las 6.00 pm, unos 400 invitados han atendido invitación a una recepción sumamente esperada e importante en la agenda diplomática de la capital.
La tormenta que azotó Tegucigalpa no impidió que se suspendiera el evento más esperado del año en la esfera política, social, diplomática, cultural, artística. altruista e inclusiva del país.
Los colores rojo, azul y blanco en una elegante puesta en escena ha dado la bienvenida a embajadores, empresarios, benefactores, rostros de gobierno y personal de la embajada.


Fotogalería aquí – TERCERA PARTE: Desde El Trapiche, la esperada recepción del 4 de julio en Tegucigalpa
Alegres acordes han marcado el preámbulo del protocolo. La embajadora Laura Farnsworth Dogu ha recibido a los asistentes con amplia sonrisa y la emoción que la caracteriza.
Los himnos de Estados Unidos y Honduras se han entonado en medio de solemnidad y el júbilo de la comunidad norteamericana reunida en la cita.
Estaba complacida de que muchos rostros con los que ha sostenido reuniones de trabajo y estrechado vínculos, acudieran para compartir con ella en una noche especial.
Xiomara Castro, presidenta de la república de Honduras, no ha participado en la velada en solidaridad por la tragedia en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social Pnfas.
Ha sido representada por el canciller Eduardo Enrique Reina. Le han acompañado otros funcionarios.
Reina ha compartido un mensaje enmarcado en la solidaridad que Estados Unidos ha brindado a Honduras en momentos cruciales.


Finalmente, la gran anfitriona Laura Farnsworth Dogu se ha dirigido a la concurrencia.
Visiblemente emocionada, ha hablado desde el corazón con gratitud, solidaridad y respeto.

«Estados Unidos está aquí para nuestros hermanos y hermanas hondureños. Pueblo a pueblo, apoyándolos para que Honduras se convierta en un país más seguro, próspero y democrático«.



Fotogalería aquí – CUARTA PARTE: La fraternal celebración por United State of America
Además ha enfatizado que la entrada de la recepción ha sido engalanada con fotos que muestran el interminable apoyo y el fortalecimiento de la democracia que Estados Unidos fomenta en Honduras y más en la gestión diplomática de Dogu.
Esa es la prueba de una millonaria inversión que supera 800 millones de dólares, equivalente a 20 mil millones de lempiras.
En la velada ha destacado el talento de la chef Melissa Araujo, una hondureña nacida en La Ceiba que triunfa en la ciudad de Nueva Orleans con su arte gastronómico.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Tras los discursos y el brindis por la fiesta de independencia 2023 que ofrecía la embajada de Estados Unidos, el escenario se ha engalanado artistas.
Primeramente un show de baile urbano de jóvenes procedentes de Chamelecón.
También del Ballet Nacional Garífuna del maestro Crisanto Meléndez y su estrella del canto y baile punta Ashanty Crisanto Peralta.
Ambos espectáculos, disfrutados y aplaudidos de principio a fin por la excelentísima embajadora norteamericana.





















La celebración ha continuado hasta casi la medianoche, en medio de fraternidad e interminables tertulias de los selectísimos invitados.
Todos han degustado manjares preparados por la chef Melissa Araujo y otros catering de la capital, así como los irresistibles cócteles de Mixology.
Cada año, la fiesta del 4 de julio de la embajada de Estados Unidos trasciende y se reinventa para unificar los círculos de Honduras con pluralidad.