Muelle 2A by Avanza, el inicio de un proyecto hecho con talento y trabajo hondureño
El ingeniero Rafael Flores, fundador de Alanza, está orgulloso porque su hijo ha seguido sus pasos con liderazgo y pasión. El proyecto se inaugurará en febrero 2020

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
11 agosto, 2019
Puerto Cortés. La primera piedra del muelle 2A by Avanza, división del holding Alanza, ha sido colocada en una ceremonia presidida por la familia Flores Guillén y selectas autoridades.

La colocación simbólica de estos cimientos, se ha celebrado justo en el lugar donde funcionará esta puerta de acceso a la importación de graneles.
El proyecto creado con fondos público-privados, vendrá a potenciar las importaciones de granos en la Empresa Nacional Portuaria.

Selectos invitados han acudido a esa mañana de emoción y buenas nuevas para el rubro portuario.
La finalidad del muelle 2A by Avanza, es hacer más eficiente la llegada de barcos y descarga de productos a tierra firme.

El director del proyecto es el ingeniero Rafael Alberto Flores, CEO de Alanza, quien después de muchos años de planificación, diseño, negociación y consultoría; ve concretada la construcción de este desembarcadero.

«Como grupo económico 100% hondureño, hemos aceptado el reto propuesto a la empresa privada: trabajar aún más por el desarrollo de Honduras«, señaló.

El plan de hacer de Puerto Cortés, la opción más viable para la exportación e importación en la región, se ha previsto con una inversión de aproximadamente 18.5 millones de dólares.

Para la primera piedra del Muelle 2A by Avanza, presidieron el acto los representantes de los tres entes que participaron en esta iniciativa.
Acudieron los directivos de Coalianza como estructurador de la obra, Banco Atlántica como fiduciario y financiador y Avanza, quien desarrolla la construcción.

Al concluir la ceremonia y protocolo, los asistentes departieron en un ameno brindis donde se sirvió cócteles creados con el arte de la mixología, así como manjares creados por Baranda Catering.