La visita del embajador de España a fundación Mhotivo

Los niños sorprendieron al diplomático español con un recital y bonitos regalos realizados por ellos. El embajador fue cercano, estuvo alegre y agradecido con tanto cariño y los fondos bien invertidos en Mhotivo.

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

1 marzo, 2018

embajador de España a fundación Mhotivo.

SAN PEDRO SULA. El excelentísimo embajador de España en Honduras Guillermo Kirkpatrick de la Vega se llevó todo el cariño de los niños de la escuela de Fundación Mhotivo (Más Hondureños Teniendo Identidad, Valores y Orgullo) durante su primera visital oficial a San Pedro Sula.

El diplomático recorrió los centros ubicados en las ciudades de Choloma y San Pedro Sula para constatar lo bien invertidos que han sido los fondos.

Cooperación Española ha compartido con esta institución creada por los visionarios empresarios Rafael Flores y Mario Canahuati.

Todo con la finalidad de fomentar valores, excelencia e integridad en las futuras generaciones.

embajador de España a fundación Mhotivo
Carla Barletta, Carla de Herrera, la cónsul española María Isabel Rodríguez y el embajador español Guillermo Kirkpatrick de la Vega.

La visita de Kirkpatrick bautizada con el nombre de ¡Dos países hermanos! El funcionario español compartió de esa mañana de supervisión con el presidente de Mhotivo Rafael Edgardo Flores.

La directora de la escuela Mhotivo Carla Kivett de Barletta, la cónsul de España en San Pedro Sula María Isabel Rodríguez y la voluntaria de fundación Carla De Herrera de Flores.

Gracias a Cooperación Española, la fundación por la educación integral de Honduras hizo posible la construcción y funcionamiento del complejo educativo preescolar Mhotivo en Choloma.

Contemplando una inversión de casi 36 millones  de lempiras.

embajador de España a fundación Mhotivo
El embajador recibió un recuerdo creado por los alumnos de Mhotivo que se lo llevó tras la visita.

El embajador comenzó su recorrido muy temprano en ese nuevo centro. Donde fue recibido con música, alegría infantil y el agradecimiento hacia su país por siempre estar dispuesto a ayudar a instituciones que trabajan por el desarrollo y el bien común.

Admiró un video con un resumen de lo logrado con los aportes financieros que España donó.

Recorrió las instalaciones, felicitando a cada uno de los precursores del proyecto.

«Hemos visitado el Mhotivo de Choloma y es impresionante la vocación que tienen los profesores, la formación que dan a los niños. Acá en San Pedro Sula es igual. Cuando la institución se dirigió al Gobierno Español a través de Fondo de Conversión de Deuda para seguir impulsando un proyecto tan importante como este, no lo dudamos», recalcó Kirkpatrick

embajador de España a fundación Mhotivo
El coro y los estudiantes que conforman el grupo musical de Mhotivo compartieron foto del recuerdo con el embajador español y toda la directiva de la institución.

Kirkpatrick de la Vega continuó con su agenda al visitar Mhotivo en San Pedro Sula. Donde también habían muchas sorpresas artísticas que lo hicieron sentir agradecido por tanto cariño de los niños.

Temas como Hey Jude, Hallelujah, Oh Happy Day, Sambalee y hasta Granada, como un homenaje a tierra española, conformó el repertorio musical. Y como sorpresa, los ritmos criollos a través del baile Punta le dieron una demostración de identidad hondureña al visitante de honor.

«Estoy muy impresionado y agradecido por la invitación a conocer la fundación Mhotivo y los trabajos que se vienen realizando desde hace ya 20 años y sobre todo que es un proyecto que tiene su origen en el emprendimiento privado de gente que decide devolver a la comunidad, gran parte de los beneficios que ellos han podido recibir», explicó el diplomático.

embajador de España a fundación Mhotivo
Los estudiantes de Mhotivo demostraron además sus dotes de músico.

Rafael Edgardo Flores, presidente de Mhotivo, explicó que «este es un sueño que cuando lo vemos hecho realidad nos sentimos satisfechos. Este proyecto lo iniciamos con el ingeniero Mario Canahuati. Acá en Mhotivo vemos un cambio no solo en los niños, sino también en sus padres. El mismo niño le enseña a su padre lo que es educación, aseo, por los valores que acá le damos en la fundación y ellos lo transmiten en su hogar», destacó.

Otro recorrido, esta vez, por las instalaciones de la institución en San Pedro Sula, realizado por el embajador Kirkpatrick quien aplaudió lo bien utilizado que han sido los fondos y las iniciativas de los precursores de la institución educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba