
Jorge Faraj, un hombre dedicado a dos amores: Lily Faraj de Faraj y su familia
Se casó en 1959 y no defraudó a la mujer que lo acompañó durante 65 años de ejemplar matrimonio

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
5 octubre, 2024
San Pedro Sula. En la vida de don Jorge Faraj Kalil existieron tres grandes amores, pero dos de ellos, por sobre todas las cosas: su amadísima esposa Lily Faraj de Faraj y su gran familia que lo amó y lo amará hasta la eternidad.

Click aquí: Jorge Faraj: hasta siempre al pionero, al ejemplo, al hombre que sembró el bien
Hoy, aquellas personas que lo rodearon durante sus 86 años de vida, lo lloran porque este hondureño nacido en Puerto Cortés, sembró amor en tierra fértil.
Jorge Juan Faraj Kalil era hijo de los inolvidables esposos Elena Kalil de Faraj y Juan Faraj, que llegaron de Palestina hace un siglo para construir su descendencia en Honduras.

Creció en un hogar donde no faltó nada. El amor y la unidad fueron los principales ingredientes de esa fórmula que él supo hacer cuando formó su propia familia.
Nació un 13 de enero de 1938 y sus hermanos fueron Jesús, Alicia y Afife, ya fallecidos y los apreciados Mery, Olga y Azize Farah Kalil.

Tras su formación educativa, conoció una la joven que sería su pilar, su inspiración y su motor: Lily Faraj Richmagüi, con la que se casó en 1959 y que jamás la defraudó.
Con aquella jovencita formó un hogar admirable y vivieron felices hasta el día en que Dios lo ha llamado a su reino. Juntos construyeron no sólo un futuro y un emporio.
Edificaron una familia con cimientos concretos que dieron vida a cinco hijos Diana Mireya, Jorge Alberto, Doris Maritza, Sandra Lily y Mario Roberto.
Ellos hicieron que los esposos Lily Faraj Richmagüi y Jorge Faraj Kalil se convirtieran en siti y sido, abuela y abuelo en árabe. Tenían 19 nietos y 10 bisnietos.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Don Jorge Faraj comenzó a trabajar desde los 18 años, mano a mano con su padre Juan M. Faraj. Todo comenzó con Casa Faraj en Choloma, Cortés.
Dos años después y recién casado, junto a su amada Lily crearon almacén Novedades, siempre en Choloma.
En 1963, junto a su hermano, el inolvidable Jesús J. Faraj; crearon el icónico almacén Jesús J. Faraj: La Ganga de Hoy en la Tercera Avenida de San Pedro Sula.
Después de trabajar con ahínco, los esposos Faraj Faraj se mudaron a San Pedro Sula en 1965 y se dedicaron a ser distribuidores de productos. Nueve años más tarde, junto a otros socios, creó Zippers de Honduras.

En 1976, dio el paso más significativo en su vida como empresario. Fundó Distribuciones Universales Diunsa, una cadena de tiendas por departamento en Honduras que se convirtió en su tercer gran amor.
Comenzó con 34 empleados y después de 48 años de fundación, esta empresa atiende a clientes mayoristas y minoristas en las ciudades más importantes del país.

Don Jorge Faraj se convirtió en ícono de los empresarios del país, en inspiración y ejemplo de su familia y una estela de cualidades y valores para honrar.
Se destacó en todo lo que se propuso. Desde inversionista, impulsor de empleo y empresario hasta benefactor de muchas causas solidarias donde lo extrañarán.
En estos momentos de dolor, su familia ha destacado: un hombre que valoraba la unidad familiar como una de sus grandes fortalezas, un ser humano con fe en Dios y esperanza en el presente y el futuro del país.