Los 10 años de la orden San Juan de Dios en San Pedro Sula

Los amigos solidarios de la obra hospitalaria compartieron en fraternidad. Hubo exposición de pinturas creadas por pacientes. También se expuso los avances del proyecto.

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

10 marzo, 2018

10 años de la orden San Juan de Dios.

SAN PEDRO SULA. La orden hospitalaria San Juan de Dios conmemoró una década de servir a los más necesitados de la zona noroccidental, a través de su hospital para la salud mental.

Más que historias clinícas, historias; así resume la institución, su invaluable aporte a la salud psicológica y psiquiátrica de Honduras. Por ello, es el tercer hospital psiquiátrico en el país y ha sido una realidad por el respaldo financiero del Gobierno de España.

10 años de la orden San Juan de Dios
Glenda García, Dennis Maldonado, Yolany Paredes y Elsy Durón.

Los amigos de San Juan de Dios, así como invitados y la familia laboral, acudió a la cena en el Club Hondureño Árabe. La velada fue presidida por el hermano Gudiel Sánchez, director ejecutivo, que presentó un informe sobre los retos y logros que ha tenido este proyecto por la salud mental.

Una austera decoración a base follaje engalanó el lugar. Nolvia Mejía y el equipo decorativo de Ambientes Elegantes creó la sobria atmósfera. La presidenta del comité de apoyo Regina Zapata y todo el equipo de respaldo ad honoren estuvo en la recepción.

10 años de la orden San Juan de Dios
Gilberto y Maribel Limón con Rafael Flores.

Entregaron tres distinciones: a las damas altruistas Esther Munguía Chicas y Elena Durón de Larios y al ministro de Gobernación y Justicia Leonel Ayala. Munguía Chicas no acudió por quebrantos de salud, pero sus representantes llevaron ese mensaje de gratitud al comité organizador.

Desde España llegaron los representantes de la orden San Juan de Dios y felicitaron lo bien que ha caminado el hospital en una década.

10 años de la orden San Juan de Dios
Roberto, Elena y Roberto Larios.

La orden hospitalaria llegó a la ciudad el 3 de abril del año 2000, por invitación e iniciativa de monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de la Diócesis de San Pedro Sula. Siete años después se inauguró el complejo, pero entre el 2008 al 2015, la institución tuvo una crisis severa. Pese a esto, jamás dejó de brindar atención.

Gracias al respaldo del gobierno de Honduras y un convenio firmado con el Ministerio de Salud, se ha potenciado toda la estructura médica, y ahora; el hospital ha logrando rebasar cifras de atención integral.

La celebración fue amenizada por la guitarra de Nelson Chinchilla y el piano de Alfonso Fonchín Flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba