Premio Quetglas 2022 by Osovi es Ana Lisseth Cruz de asociación Calidad de vida
Ana Lisseth Cruz ayuda a mujeres en riesgo de violencia y maltratadas, a su autoestima

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
24 octubre, 2022
San Pedro Sula. La novena edición del Premio Quetglas 2022 by fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi ha condecorado a la dama Ana Lisseth Cruz y su asociación Calidad de vida.


Fotogalería aquí: PARTE UNO: La novena edición del Premio Quetglas 2022 by fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi
La nueva cirinea es originaria de Tegucigalpa, ciudad sede de su institución cuya finalidad es apoyar a mujeres víctimas de violencia doméstica.
Además, la desigualdad y el empoderamiento y respeto de los derechos femeninos sin restricción.
La directiva de Osovi presidida por el padre José Vicente Nacher y los voluntarios de la institución, han presidido la ceremonia en el Club Hondureño Árabe.



Ana Lisseth Cruz ha recibido la tradicional presea y un premio en efectivo de cuatro mil dólares, dinero que debe invertir en potenciar la asociación Calidad de vida.
Entre lágrimas, la festejada ha sido premiada y ha agradecido a Dios por tan distinguido reconocimiento, con el cual le permite pluralizar su labor social y ayudar a más mujeres en riesgo de violencia y maltrato.
Junto a ella han sido reconocidas dos finalistas. Primero, Dunia Osorio de la organización Brighter Lives o Vidas más brillantes con sede en Choluteca y que apoya a niños en su bienestar, educación y los juegos.
Segundo, Chasty Fernández con proyecto Héroes504, cuya misión es la educación infantil a pequeños en riesgo social a través de una plataforma virtual. Tienen su base en Tegucigalpa.
Fotogalería aquí: PARTE DOS: La novena edición del Premio Quetglas 2022 by fundación Obras Sociales Vicentinas Osovi



Como sorpresa, la directiva de Osovi ha concedido un reconocimiento especial a Camilo Mejía, por ser un aliado de nobleza para la fundación.
Monseñor Ángel Garachana Pérez ha ofrecido un inspirador discurso. Además, se han proyectado videos de las finalistas al premio.
La gala Premio Quetglas 2022 by Osovi ha sido producida por la event planner Mate Canahuati, teniendo el amor al prójimo como inspiración decorativa.
Delicadeza de anturios blancos, pompones y un display de sillas Tiffany, acentos golden y estructuras etéreas con corazones, han conformado la puesta en escena.
Durante la celebración, vía virtual y desde Costa Rica, ha participado Ineke Geesink, directora de Microsoft Latinoamérica.
Ella ha disertado sobre el rol de la mujer en la tecnología y la sociedad actual, así como la equidad de género.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Unos 300 invitados han compartido en el cóctel de bienvenida y la cena servida, mientras disfrutaban del programa transmitido en enormes pantallas led by Pro 504.
El coro juvenil de Osovi y el grupo Tiara ha deleitado a los invitados en una noche inolvidable, repleta de orgullo por las cirineas que han resultado finalistas.












La directiva de Obras Sociales Vicentivas Osovi, fundada por el inolvidable padre Antonio Quetglas, ha tenido el apoyo de empresas solidarias como Embotelladora de Sula y su marca líder Pepsi.
El Premio Quetglas es una distinción a la caridad hecha persona y cada año, premia a cirineos de Honduras.
Nació en el año 2014 y la primera galardonada es la dama Astrid Panting de Ruiz. En 2015 lo recibió el padre Alberto Gauci y en 2016, el norteamericano Chester Thomas.
Para el 2017, el premio fue para la dama Olga Zelaya, en 2018 para Doris Fonseca y 2019, para Gloria López.
En las ediciones 2020 y 2021 se reconoció el noble corazón de la inolvidable María Guadalupe Sánchez de Abufele y Aurora Martínez, respectivamente.