
Fallece Yolanda Fernández de Cofiño, creadora de la ‘cajita feliz’ de McDonald’s
Dentro de su trayectoria obtuvo dos premios Ronald Mcdonald, por su gran desempeño y trabajo

ICONOS Mag
Texto Fatima Deras
10 septiembre, 2021
Guatemala. Yolanda Fernández de Cofiño, la mente detrás de la creación de la famosa cajita feliz de McDonald’s Guatemala, ya descansa en la presencia de Dios.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
La empresaria de origen chileno ha fallecido sin darse a conocer las causas de su deceso.
A través de las redes sociales de la franquicia, se anunció la triste noticia la cual dejó en impacto a muchos amantes de las famosas hamburguesas.


Yolanda de Cofiño era mejor conocida como doña Yoly, un sobrenombre que obtuvo por el cariño que mucho le tenían.
Su mayor éxito fue el haber creado la famosa cajita feliz del restaurante McDonald’s, que hoy en día es el motivo de muchas sonrisas inocentes y puras a nivel mundial.

Doña Yoly, para capacitarse más y lograr ser una mujer de triunfos, asistió a la Universidad de la Hamburguesa en Illinois, Estados Unidos.
Lo hizo con el fin de centrarse más en el mercado que siempre quiso abarcar y que hasta hoy es un éxito en Guatemala y el mundo.
Click aquí: Adiós a Walter Velásquez, otro talento del Círculo Teatral Sampedrano

Tras ver que muchos niños le daban pequeños mordiscos a las hamburguesas, decidió crear un menú infantil.
Gracias al éxito, cada año la cajita feliz se reinventa, logrando ser siempre la sensación no solo en los infantes, sino también en aquellos adultos que quieren recordar esa apreciada época.

Yolanda Fernández de Cofiño recibió grandes premios por parte de la franquicia de McDonald’s, así como dos Ronald de plata.
Uno de los premios fue gracias a la creación del menú infantil y el otro por instaurar las fiestas de cumpleaños en los restaurantes.
Además, doña Yoly logró cumplir más de sus sueños, como el haber construido la casa Ronald McDonald en Guatemala para ayudar a niños enfermos.
Asimismo, creó la fundación infantil Ronald McDonald, la cual abrió espacio para personal médico cubano.

Sin duda alguna esta gran empresaria chilena adoptada por Guatemala será una mujer ejemplar por siempre.
Su paso por esta gran compañía de comida rápida, la posicionó en todo momento como una mujer empoderada y trabajadora.