
Adiós Porfirio Armando Betancourt: ‘el cañón’ incomparable del fútbol
El exdelantero pierde la batalla contra la Covid-19, tras varias semanas internado

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
28 julio, 2021
San Pedro Sula. Ha fallecido el mundialista de España 82, Porfirio Armando Betancourt Carranza y Honduras llora a uno de sus más brillantes deportistas en su historia.



Esta joya del fútbol catracho ha fallecido la tarde de este miércoles 28 de julio 2021, después de luchar por más de un mes contra la infección de la Covid-19.
Sus hijos David y Michelle Marie lloran su partida, al igual que sus grandes amigos y compañeros, que en su tiempo compartieron juntos muchas experiencias en la cancha.
El Cañon Betancourt es y será recordado por sus hazañas en el mundo del deporte.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones






El ex delantero nació el 10 de octubre de 1957 y viene del seno de una familia de deportistas.
Su padre Porfirio Betancourt, ya en la presencia de Dios, y sus tíos destacaron en el fútbol de Honduras, específicamente en los clubes deportivos Olimpia y Platense, respectivamente.
A sus 19 años, El Cañon ya era uno de los jugadores cotizados de su época.
Participó en el premundial de Puerto Rico de 1976 junto a la Selección Juvenil de Honduras.
El defensa es conocido por su excepcional participación en la Copa Mundial de España 1982.
Allí, demostró la garra catracha al lado de otras grandes estrellas del fútbol como Héctor Zelaya, José Luis Cruz; entre otros.




Click aquí: Para más noticias, entra a www.iconosmag.com
Tiempo después, Porfirio Armando Betancourt Carranza fue fichado por el Rácing de Estrasburgo donde participó en más de 30 partidos y representó a Honduras con orgullo.
El Cañon Betancourt se convirtió en ese entonces ,en el primer hondureño en jugar en un equipo en el país francés.
El ex delantero fue un hombre visionario y durante su juventud, decidió entrar a la Universidad de Indiana en Estados Unidos.
Ahí se tituló como licenciado en Administración de Empresas y se dedicó a su vida personal, familiar y profesional.
Su muerte conmociona al fútbol hondureño y a la sociedad sampedrana, ya que es recordado como un deportista completo y un talentoso jugador que brilló en el extranjero.
Además, un caballero en toda la extensión de la palabra y como él, pocos futbolistas antes y ahora en las canchas del país.