
Adiós a Gustavo Ardón, rostro de las noticias por décadas en Honduras
Tras largas luchas contra fuertes afecciones como la diabetes, el comunicador ya descansa con Dios

ICONOS Mag
Texto Helen Ventura
15 septiembre, 2022
San Pedro Sula. Ha fallecido el comunicador Gustavo Ardón, presentador y locutor de generaciones y el rostro de las noticias en Canal 6 por más de diecinueve años.


Click aquí: Fallece Alejandra Rodríguez Canales tras interrumpir su vida voluntariamente
Gustavo Adolfo Ardón ya descansa con Dios, tras largas luchas y complicaciones con su salud.
Su ausencia física llena de tristeza a su esposa Lidia Marisol Banegas, a sus hijos Gustavo jr. y Jeferson Ardón, y sus nietos.
También, a cientos de ciudadanos que admiraron su trabajo como comunicador.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Gustavo Adolfo Ardón nació un 10 de marzo de 1967 en Dulce Nombre, Copán.
Incursionó en la radio durante sus años de juventud. Fue en las cabinas radiales donde descubrió sus habilidades periodísticas.
En 1983, con tan solo 13 años de edad, Gustavo dirigía programas radiales infantiles en Radio Minería La Voz de la Amistad, ubicada en Las Vegas, Santa Bárbara.


Con el pasar de los años, llegó a participar en muchas emisoras de radio como La Tropicalísima, Radio El Mundo y FM 2000.
Fue en el 2001, cuando surge la oportunidad de ser parte del equipo de Canal 6, como presentador del área deportiva.
Tiempo después, se posicionó como el presentador del noticiero estelar.
Gustavo Ardón se ganó el respeto de sus colegas, a quienes siempre motivaba a seguir adelante con sus sueños y que aprendieran a desenvolverse en diferentes áreas del periodismo.

Valentía, amistad y experiencia, eran características especiales de Gustavo Ardón.
El fallecimiento de su hija Génesis, de apenas tres añitos de edad, fue una de las tragedias que afectó gravemente su salud.
En los últimos años, se enfrentó a muchas dolencias.
Su postrera afección fue la diabetes, que se desarrolló en una complicación ocular conocida como retinopatía diabética.
Su condición física lo obligó a realizarse constantemente diálisis peritonial y a someterse a un tratamiento de hemodiálisis.

Gustavo Ardón también sufría de insuficiencia cardíaca. En el 2018 tuvo que ser sometido a una operación de cateterismo de emergencia por 6 horas.
El comunicador fue, además, una de las tantas víctimas de la infección Covid-19.
En agosto 2020 sus familiares informaron que su situación era delicada ya que presentaba fuertes síntomas de neumonía.
Pese a su débil condición, Ardón venció la enfermedad y continuó su recuperación en casa junto a su esposa e hijos.
Sin embargo, para nadie era secreto que su salud corría peligro.

Gustavo Ardón demostró que para enfrentar los problemas siempre se requiere de fe y esperanza.
Lastimosamente, su condición de salud empeoró, entregando su alma al Creador.
Hoy, su familia lo despide con nostalgia y eleva plegarias al Cielo por su descanso eterno.