
Fallece Alberto Padilla, quien fuera periodista de CNN en Español
Será eterno ícono del buen periodismo, un modelo a seguir para las nuevas generaciones de periodistas
ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
1 septiembre, 2025
Redacción. El periodista Alberto Padilla siempre presentó las noticias en la cadena de noticias CNN en Español con solvencia, profesionalismo e intelecto pero ahora, la noticia ha sido su súbito fallecimiento en Costa Rica.



Este talentoso mexicano se encontraba en una actividad social con varios amigos la la tarde – noche del viernes 29 de agosto y de repente, se sintió mal y sufrió un desvanecimiento.
Esta información la ha revelado la cadena costarricense CRC 89.1 Radio donde el periodista Alberto Padilla tenía un programa, ya que residía en Costa Rica desde hace cinco años. Tenía varias horas de haber transmitido su programa A las cinco con Alberto Padilla.
Click aquí: Fallece Covadonga Lastra, la gran cronista social de los años ochenta y noventa
Click aquí: Nelson Fernández, el periodista que inmortalizó su nombre en Honduras
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Glenda Umaña, periodista con quien compartió set el CNN, ha publicado un sentido mensaje de duelo y revelado la causa del fallecimiento.
«Era una persona saludable, hacía ejercicio y disfrutaba especialmente del golf, caminando los 18 hoyos sin carrito. Anoche estaba disfrutando con sus amigos acá y se sintió mal. Lo llevaron al hospital y falleció de un ataque fulminante del corazón».


El periodista Alberto Padilla era un rostro amigo de Universidad de San Pedro Sula USAP powered by Arizona State University ASU.
En varias ocasiones dirigió los famosos debates presidenciales De frente que produce USAP Honduras y entrevistó a precandidatos y candidatos a la presidencia del país.
Además, era amigo personal de Ricardo Jorge Jaar Larach, presidente ejecutivo de de Universidad de San Pedro Sula USAP powered by Arizona State University ASU.
«Como USAP, a título personal, del cuerpo de catedráticos, rectoría y junta directiva nos sentimos apesarados por el fallecimiento de Alberto Padilla. Fue padrino y orador de una de nuestras promociones, así como el conductor de nuestros debates presidenciales donde fue un profesional sin comparación», ha destacado Jaar.




El periodista Alberto Padilla nació en Monterrey, Nuevo León, México. el 9 de enero de 1965. Tenía 60 años de edad.
Era una persona saludable, hacía ejercicio y disfrutaba especialmente del golf, caminando los 18 hoyos sin carrito, han destacado sus allegados.
Trascendió internacionalmente por su trabajo en la prestigiosa cadena de noticias CNN en Español. Fue presentador y analista, cubrió eventos de importancia mundial y entrevistó a grandes personajes y personalidades .

«Despedimos con profundo pesar a nuestro querido amigo Alberto. Compartió con nosotros muchos debates y aprendizajes sobre el futuro de Honduras, siempre apoyando a nuestros estudiantes y demostrando un inmenso amor por el país. Descanse en paz«
Ricardo Jorge Jaar– presidente ejecutivo Universidad San Pedro Sula USAP
El referente del periodismo latinoamericano era licenciado en Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey.
Además, del Programa de Alta Gerencia en el INCAE Business School de Costa Rica. Se consolidó en todo lo que hizo.
Antes de llegar a CNN, laboró en Televisión Azteca Monterrey, en Canal 28, en radio Nuevo León y fue corresponsal de CNN World Report en Ciudad de México.
La voz de Alberto Padilla será eterno ícono del buen periodismo en América Latina, un modelo a seguir para las nuevas generaciones de periodistas del continente.



