
Siempre en nuestro corazón: Obituario Honduras 2022 by ICONOS Mag
Fueron ejemplo para las nuevas generaciones por su conducta y obras en favor de sus semejantes
ICONOS Mag
Texto Raul Francisco Ayala
27 diciembre, 2022
Redacción. Grandes hondureños han partido para siempre hacia lo ignoto y hoy son parte del Obituario Honduras 2022 by ICONOS Mag.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
A su paso por este mundo han dejado una estela de aportes invaluables porque fueron conscientes de lo que debían hacer y cumplieron con la regla de vivir para servir.
Click aquí: ¡Jamás los olvidaremos! El Obituario Honduras 2021 by ICONOS Mag
Obituario Honduras 2022
José Francisco Saybe Handal

René Soto

Carlos Nolasco

Nació en 1943 y sus años de juventud los dedicó a la actuación, una de sus mayores pasiones.
Óscar Zúniga Girón

Su deceso entristece al gremio médico y a la sociedad de San Pedro Sula. Tenía 75 años y era una eminencia en su especialidad que hoy es parte del Obituario Honduras 2022.
María Cristina de Pastor

Ella era la esposa de Rafael Pastor Zelaya y madre de Rodrigo Pastor. Fue una mujer altruista y de firme carácter que vivió con integridad y rectitud.
Kattia Danilov Sevilla

Joaquín Navarro

Lidia Bendeck de Andonie

Sus hijos George Elías, Taufic, Juan, Lucette, Yamal, Rosemary y Georgete Andonie, así como sus nietos llevarán por siempre sus enseñanzas y ejemplo de vida.
Guayo Cedeño

Guayo, nació en La Ceiba en 1974, ciudad que lo consider´´o como un hijo de oro por su talento. El artista estaba casado con la cantante Gaby Flores, con quien procreó a Amelia y Eduardo formando una hermosa familia.
Indira Tovar

Indira Lineth Tovar Sánchez, la inolvidable beldad de los 90, era la esposa del exalcalde progreseño Juan Ramón Morales y ahora forma parte del Obituario Honduras 2022.
Héctor Barletta

Cincuenta y cuatro años de casados dan fe de un entrañable amor, del cual nacieron sus cinco hijas: Karla, Ana Cecilia, María Angelina, Carmen Elena y María Alejandra.
German Licona

Comandante Ubala

La comunidad garífuna y los hondureños que lo conocieron y bailaron, lloraron su partida y será recordado por siempre como representante de la identidad nacional.
Salomón López

Ochenta y dos años fue su paso por esta vida, en los cuales inculcó valores morales y éticos a su familia y a quienes tuvieron el privilegio de gozar de su amistad.
Carlos Mejía

El caballero de eterna sonrisa y gran corazón fue pionero del pollo frito con papas en San Pedro Sula con su negocio ServiFamiliar, en el centro de la ciudad.
Carlos Mejía fue un hombre recto y su jovial personalidad y sabios consejos quedan grabados en todos los que lo escucharon y estuvieron cerca de él.
Fue un admirable sampedrano nacido en 1950 e hijo de la inolvidable Antonia Margarita Mejía. Creció con sus hermanos Azucena, José Angel, Waldina, y Rubén Mejía. También, con Alba Lucila y Mayra, que ahora lo reciben en la eternidad.
Doris Paz Sunseri

Tenía 83 años y era descendiente de familia de abolengo afincada en San Pedro Sula aportando al desarrollo de la ciudad. Su esposo fue el arquitecto Rodolfo Augusto Padilla Valenzuela. Sus hijos son Elena Doris, Jeannine, Francisco Enrique y Rodolfo Augusto Padilla Sunseri, exalcalde de San Pedro Sula.
Su ausencia de este mundo ha causado dolor en familiares y amistades, quienes la recordarán siempre. Sus restos descansan en Jardines del Recuerdo.
Juan José Herrera

Nació en 1937 en el hogar de los inolvidables María Cristina Bobadilla de Herrera y Juan de Dios de Herrera, quienes le inculcaron valores morales y espirituales.
Fue apasionado de las artes y la cultura. También, pilar del Círculo Teatral Sampedrano, CTS, donde se consagró como director de obras en los años setentas y ochentas. Ahora, sus restos descansan en paz en Jardines del Recuerdo de San Pedro Sula.
Guido Bacci

También, pieza clave en la creación de ABC Radio, donde compartía historias de éxito de hondureños con visión empresarial. Un padecimiento oncológico le ha arrebatado la vida al talentoso periodista, productor y coach empresarial. Sus enseñanzas y su legado como promotor de cultura e ingenio emprendedor son solo una muestra del amor que sentía por Honduras.
Margarita Durón de Gálvez

La dama dio su último aliento en Tegucigalpa, de la mano de su hija Michelle Fiechter Durón de Arroyo.
Teresa Gallardo de Coello

Fue autora de cuentos para niños y su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Narrativa Infantil y juvenil 2006. Fue la esposa de Antonio José Coello Bobadilla, hijo de los apreciados Esthela Bobadilla de Coello y Antonio José Coello, fundadores de la icónica Librería Coello. En esta editorial, la dama desarrolla sus obras, iniciando en 1999 con el libro El robo de la historia. Luego destacan Las aventuras de Rana Mariana y su amiga Capuchona y El secreto del bosque de Copán.
La dama, que deja huella en el arte literario, hoy forma parte del Obituario Honduras 2022 de ICONOS Mag.
Gustavo Ardón

Además, fue un profesional que se ganó el respeto de sus colegas, a quienes animaba a seguir adelante y se desenvolvieran en las diferentes áreas del periodismo.
A su sepelio acudieron familiares y amistades, que lo despidieron con nostalgia e implorando a Dios por su eterno descanso. Hoy, también forma del Obituario Honduras 2022.
Elsa Marina de Hoffmann

Fue consultora y asesora educativa de las escuelas Saint Peter Academy y la desaparecida Rinalva y en 1998 con el nacimiento de Fundación Mhotivo fue escogida como directora de esa escuela.
Juan Oviedo

Juan Oviedo descansa en la paz del Creador luego de contribuir con su talento al desarrollo musical de Honduras. Nació en 1950, y fue considerado por los admiradores de su talento como un músico excepcional. Era el esposo de Ángela de Oviedo Monje y padre de Juan Rafael y Claudia, que hoy lloran su partida y elevan plegarias a Dios por su descanso eterno.
Covadonga Lastra Pinsón

La cronista social Covadonga Lastra falleció en la capital de Honduras y su adiós ha causado luto en la prensa rosa, porque se recuerda su gran desempeño profesional en los años 80 y 90 en las esferas sociales de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Era hija de los españoles originarios de Andalucía, Mercedes Pinsón y Alfonso Lastra, quienes se establecieron en Tegucigalpa. Además, poseía una amplia cultura, y como maestra de educación impartió clases de gramática en el Instituto Central Vicente Cáceres. Estudió Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Fue una mujer sobresaliente por su educación, porte y su capacidad para interactuar con grandes personalidades del mundo social, cultural y político de la nación.
A sus 80 años, fue sepultada por su único hijo Óscar Ordóñez Lastra en la más estricta intimidad en la ciudad capital Tegucigalpa.
Virgilio Aquiles Andrade

Supo dirigir el programa Sonriendo y comentando, en Radio Norte, Emisoras Unidas, al que le impregnó su propio estilo y donde tenía miles de radioescuchas.
Virgilio Aquiles Andrade Hernández nació en 1934 y con su esposa Martha Peralta formaron una hermosa familia. Estuvo en Radio Eco, y aún continuaba con su programa Sonriendo y Comentando en Freedom Radio. Al conocido locutor se le recordará como el «hombre de las verdades», así como rezaba su eslogan y por su forma humorística de sus comentarios. Adiós al comunicador de oro. Virgilio Andrade es parte de Obituario Honduras 2022
Lenín Berríos Arauz

Fue un apasionado por el periodismo, siempre ejerció con excelencia y resaltaba el ingenio creativo, artístico y empresarial de su ciudad El Progreso. Era hijo de la dama progreseña Adelina Arauz Montenegro, de quien siempre tuvo el apoyo.
César Abud Handal

Juan Boadla Figueroa

Su esposa, Magdalena Handal de Boadla, con quien comparti´´o su vida durante 45 años, recibió las condolencias, lo mismo que sus hijos y nietos.
María del Carmen Meza

Mery Matute de Méndez

Muchas damas de la sociedad sampedrana extrañarán las habilidosas manos de la estilista Mery Griselda Matute de Méndez, quien ha partido a la presencia del Señor.
Mery Méndez fundó la sala de belleza Revlon, y su carisma y excelente trabajo la hicieron ganarse la preferencia de sus clientes. Su esposo, hijos y demás familiares lloran su partida, pero les consuela que ella se encuentra en un mejor lugar, en la presencia del Señor.
Elías Alejandro Faraj




