
Julio Ernesto Alvarado: fallece el periodista que fue víctima de la injusticia
Los restos mortales serán sepultados en Tegucigalpa, la ciudad que lo adoptó como hijo

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
10 julio, 2020
Tegucigalpa. El gremio periodístico de Honduras está de luto. Fallece el periodista Julio Ernesto Alvarado.


Este famoso comunicador hondureño, de 70 años, padeció complicaciones de salud en los últimos años de vida. Este viernes 10 de julio 2020, ha entregado su alma al Divino Creador.
Julio Ernesto era un rostro muy popular de los noticieros allá por los años ochenta. Era periodista de vocación y miembro del Colegio de Periodistas de Honduras CPH.
Click aquí: Para más notas, ingresa a nuestra sección de Obituario


Fue el creador y productor de la sección investigativa Porque nos importa del noticiero Hoy Mismo de Corporación Televicentro.
En su carrera de más de 40 años, laboró para diversos canales de televisión como el canal 13 Hondured y TV Globo. En este último, tenía el noticiero Mi Nación, un mix entre informativo, cultura y turismo. Era productor y director de éste.


Era originario de Minas de Oro, Santa Cruz de Yojoa. Llegó a Tegucigalpa, allá por los años setenta.
«Fue un tipo inquieto en la profesión, muy emprendedor y siempre bien pulido en su presentación. Amigo entrañable de la periodista Nora Schauer. Era un periodista creativo y bueno. Hizo radio de forma fugaz«, ha recordado la periodista hondureña Blanca Moreno.
Injusticia de la ley
En diciembre del año 2013, el periodista Julio Ernesto Alvarado fue juzgado por difamación por una denuncia presentada por Belinda Flores Mendoza, ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH.
La funcionaria reclamaba que en el año 2006, el comunicador difundió en su programa Mi Nación, información sobre una denuncia contra ella en el Tribunal Supremo por falsificación de títulos universitarios.
Después de varios años y tras el rechazo de un recurso de amparo por parte de Alvarado, fue declarado culpable por la Corte Suprema de Justicia. Además, inhabilitado a ejercer el periodismo y condenado a un año cuatro meses de reclusión.
Click aquí: Sigue a ICONOS Mag en Instagram







El periodista Dagoberto Rodríguez, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras CPH, explica que con Julio Ernesto Alvarado se cometió una gran injusticia al inhabilitarlo en el ejercicio profesional por una denuncia de corrupción en la UNAH.
«Legalmente, él tenía la razón porque la jurisprudencia interamericana en derechos humanos y libertad de expresión lo amparaba en este caso porque la denuncia fue contra una funcionaria pública. La Corte Suprema de Justicia desconoció la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos«, recalcó.


Dagoberto Rodríguez lo recuerda como un periodista responsable y reconocido, con una gran trayectoria en medio de comunicación de televisión. Además, el perdió a un hijo por ahogamiento en Tela.
El periodista Julio Ernesto Alvarado fallece y con él, una de las injusticias contra la libertad de expresión en Honduras.
Además, fue diputado al Parlamento Centroamericano Parlacen, por el Partido Libre hasta el año 2014. Trabajó para el expresidente Roberto Suazo Córdoba.