Tendencia

Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco: adiós al pontífice de los pobres

El sumo pontífice es recordado como el Papa de los pobres por su cercanía a las personas vulnerables

ICONOS Mag

Texto Luis Hernandez

21 abril, 2025

Redacción. Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco I es el fiel mensajero de Dios que predicó con ejemplo el poder de la misericordia hasta su último soplo de vida y recordó al mundo que el amor divino no conoce limites. Fue un misionero centrado en la comunión y en la evangelización.

Fotos por agencia

Click aquí: Virgen de Suyapa, el himno de fe por excelencia entre los feligreses católicos

Nació el 17 de diciembre de 1936 de un matrimonio de emigrantes italianos en Buenos Aires, Argentina, dedicó su vida al servicio de la iglesia católica y por 12 años fue el pontífice y rostro de la calidez humana del cristianismo.

La mañana de este lunes 21 de abril su alma ha ascendido al reino de los cielos dejando como legado su mensaje de amor que toca el corazón de los heridos.

Fue ordenado sacerdote en 1969 y rápidamente destacó por su inteligencia y liderazgo. Se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

En 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires y en 1998 asumió como arzobispo de la capital argentina.

papa francisco

El santo padre ganó fama por su austera forma de vida, evitando el lujo y priorizando el contacto directo con los fieles.

Viajaba en transporte público y visitaba las villas de Buenos Aires, donde ofrecía apoyo a los más vulnerables.

papa francisco

El 13 de marzo de 2013, tras la sorpresiva renuncia del Papa Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido el 266 nuevo líder de la iglesia católica a sus 77 años.

Tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su deseo de una iglesia para todos.

Su pontificado estuvo marcado por una fuerte apuesta por la misericordia, la justicia social y una religión más cercana a las personas en estado de vulnerabilidad.

Desde el inicio de su papado, rompió protocolos y tradiciones, mostrando una comunión cercana y menos formal que sus predecesores.

Uno de sus gestos simbólicos fue rechazar el apartamento papal en el palacio apostólico y residió en la casa Santa Marta, una residencia modesta dentro del Vaticano. También, decidió no utilizar el papamóvil blindado para estar cerca de la gente.

Su trayectoria papal ha destacado por su enfoque en temas sociales y su disposición al diálogo.

El pontífice abordó temas polémicos dentro de la iglesia de una manera pastoral más que doctrinal.

Aunque mantuvo varios aspectos tradicionales, mostró apertura como la acogida a las personas LGBT, la comunión para divorciados vueltos a casar y el rol de la mujer en la iglesia.

Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco

En el año 2021, el Papa Francisco aprobó la posibilidad de que las mujeres desempeñen oficialmente ciertos ministerios laicales, como el de lectora y acólita.

Además, intervino en el banco Vaticano y en la curia romana para mayor transparencia y eficiencia de dichas congregaciones.

El santo padre se convirtió en un firme defensor de los migrantes y refugiados, denunciando la indiferencia de los países ante la crisis humanitaria.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

En distintas ocasiones visitó campos de refugiados y pidió políticas más humanitarias para quienes huyen de la guerra y la pobreza.

Además, trabajó activamente por la paz, mediando en conflictos internacionales y promoviendo el diálogo interreligioso.

Su deceso marca el final de una era en la iglesia católica. Su pontificado es recordado por su cercanía con la gente, su lucha contra la injusticia y empeño en renovar la feligresía.

Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco

En sus últimos años enfrentó problemas de salud, incluyendo dolencias en la rodilla. A pesar de ello, mantuvo una agenda activa hasta sus últimos días con sus viajes apostólicos.

La mañana del domingo 20 de abril día de resurrección de Jesucristo, el Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano y ofreció la tradicional bendición de Pascua Urbi et Orbi siendo su última aparición ante los feligreses.

La muerte del Papa Francisco da inicio a un periodo de luto e inconsolable dolor en los corazones de los feligreses. También, a un proceso para elegir a un nuevo pontífice.

En noviembre de 2024, Mario Bergoglio Papa Francisco actualizo el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, escritura que regula el acto fúnebre de un Papa. Las modificaciones simplifica la ceremonia y expresa de una forma sencilla la fe en Dios.

Francisco I será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc, en lugar del antiguo protocolo de tres ataúdes. Los cuales son de madera de ciprés forrado con terciopelo carmesí, el segundo de zinc sellado y el último de madera de roble.

También, ha eliminado el velatorio privado en la capilla del Palacio Apostólico, siendo trasladado directamente a la Basílica de San Pedro.

Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco deja un legado de esperanza y transformación, demostrando que la fe y la compasión pueden ser fuerzas poderosas para el cambio en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba