
¡Ya son 50 años! Julio, el mes para celebrar la hondureñidad y el orgullo de ser hijo de esta patria
Siente, ama y vibra por este país de oro llamado ¡Honduras! Celebra la identidad y la cultura en julio, un mes dedicado al ADN que nos identifica en el mundo

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
1 julio, 2019
San Pedro Sula. Iconos Mag celebra el mes de julio, dedicado a la cultura, la identidad y las tradiciones de un país cinco estrellas llamado Honduras. Por ello nace el Día de la hondureñidad.

Este próximo domingo 14 de julio, se celebra el Día de la hondureñidad o el Día de la democracia, como recordatorio al enfrentamiento y traición de El Salvador contra Honduras en 1969.
Se cumplen 50 años del conflicto conocido como ¨La guerra del fútbol¨ o ¨La guerra de las cien horas¨.

Por lo tanto, el inicio del enfrentamiento fue por la disputa de un parido de fútbol entre El Salvador y Honduras, por la clasificación del mundial de México 70.
Aparte de otros problemas económicos, políticos y sociales que existían anteriormente entre ambas naciones.

El Salvador pretendía conquistar territorio hondureño con un ataque inesperado, el cual fue realizado el 14 de julio, pero los hondureños superaron la arremetida, gracias a su determinación y valentía.

Fue así como culminó el histórico conflicto entre El Salvador y Honduras. Desde entonces, son cinco décadas de hondureñidad, recordando el amor, la unidad y el respeto a la patria.