San Pedro Sula. Diunsa y la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional Usaid, han certificado a 88 jóvenes participantes del proyecto Empleando Futuros 2019.









Esta alianza da como resultado, desde su creación, brindar la oportunidad de un empleo digno a más de 226 jóvenes.
Ellos son de las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa y La Ceiba, que provienen de sectores de alto riesgo.
La juventud se ha certificado en el área de caja, auxiliar de resurtido, empacadores, logística, servicio al cliente y ventas, con la visión de la excelencia como pilar.



La ceremonia de graduaciones ha estado presidida por el presidente ejecutivo de Diunsa, Mario Faraj, así como Linsey Jaco, subdirectora del proyecto Empleando Futuros.
También, por Diana Faraj de Larach, directora de RSE de Diunsa y el director de Recursos Humanos, Luis Caballero.
«Hoy más que nunca estamos convencidos de la necesidad de trabajar de la mano. La cooperación internacional y la empresa privada tienen alianzas que contribuyen a generar oportunidades de trabajo para la juventud de Honduras»
Mario Roberto Faraj – presidente ejecutivo Diunsa
En este 2019, son 210 jóvenes quienes tienen empleo temporal y 16 más, trabajan permanente en Diunsa.
Después de la temporada navideña 2019, la juventud que labora medio tiempo o por la época de comercio, tienen la posibilidad de aplicar a un puesto permanente.
Empleando Futuros 2019, y la alianza de Diunsa y Usaid, contemplan el análisis de la demanda laboral, para la generación de oportunidades laborales para jóvenes.
De esta manera, se ha desarrollado talleres de análisis ocupacionales, con el propósito de generar perfiles y competencias para los diferentes diseños curriculares.



Además, Diunsa desarrolla su estrategia de responsabilidad social empresarial RSE.
Esta iniciativa, bajo los lineamientos de los objetivos de desarrollo sostenible, fijados por la Organización de Naciones Unidas ONU.