Jeannette Kawas, la ambientalista asesinada por defender la naturaleza, une a Honduras este 15 de septiembre
Los institutos de San Pedro Sula, rindieron homenaje a la inolvidable defensora de la flora y fauna, cuyo crimen, 24 años después, está impune

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
15 septiembre, 2019
SAN PEDRO SULA. La ambientalista Jeannette Kawas, asesinada el 6 de febrero de 1995 en la ciudad de Tela, Atlántida, ha unido a los colegios de San Pedro Sula en ocasión de los desfiles del 15 de septiembre 2019.

Los estudiantes de las instituciones de educación media han portado enormes pancartas, banners y murales, dedicados a la defensora del ambiente y la vida natural de Honduras.

En cada leyenda, iban mensajes contundentes de preservación de la naturaleza, así como justicia contra aquellos que le arrancaron la vida.

Mensajes como Su ejemplo vive en nuestro corazón, Por su heroísmo en la defensa de nuestro medio ambiente, Un beso, un abrazo y una flor fueron compartidos por los pelotones de los diferentes colegios.
También, Esbozo de una vida comprometida por una causa planetaria y Si cuidamos la tierra, la tierra nos cuidará, estaban impresos en los enormes banners.

Blanca Jeannette Kawas Fernández fue una ambientalista hondureña, cuyo nombre fue escogido para bautizar uno de los parques naturales más importantes del país.

Su asesinato está en la impunidad 24 años después del crimen. Nadie ha pagado por su muerte y el sistema judicial, poco o nada ha hecho para que los culpables vayan a la cárcel.