UTH presenta proyecto digital turístico junto a Universidad de Málaga

La alma mater crea alianzas internacionales que benefician la educación en Honduras

ICONOS Mag

Texto Erika Alvarez

14 septiembre, 2022

San Pedro Sula. La Universidad Tecnológica de Honduras UTH ha realizado la presentación del proyecto de preservación patrimonial y desarrollo sostenible en conjunto con la Universidad de Málaga UMA.

Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
Fotos Ángel Gabriel Sarmiento derechos reservados para ICONOS Mag

Clíck aquí: UTH Honduras se fortalece en alianzas con universidades de España

Las instalaciones de UTH campus San Pedro Sula han sido engalanadas para presentar el proyecto que beneficiará a turistas que visiten el castillo de San Fernando de Omoa y el jardín botánico Lancetilla.

Allí, han asistido Aleli Castro Orellana, directora de investigaciones UTH Honduras y José Jesús Delgado, vicerrector adjunto de cooperación internacional de la Universidad de Málaga.

«La experiencia en el proyecto en conjunto con UTH ha sido positiva, tan positiva que ésta es una primera etapa. Además, Honduras tiene un enorme atractivo turístico por explotar»

José Jesús Delgado, vicerrector adjunto de cooperación internacional de la Universidad de Málaga
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA

También, ha expresado que los resultados de la investigación se pueden reflejar a través de la página web de UTH, donde incluyen códigos QR.

Esta es una herramienta digital a la que se puede acceder desde cualquier parte del mundo.

Además, les servirá a las personas que visiten presesncialmente estos centros culturales y de relajamiento.

Aleli Castro Orellana ha expresado que hay un plano interactivo y micrositios.

Estos poseen la información más relevante del castillo de Omoa, Cortés, y Lancetilla en Tela, Atlántida.

Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA
  • Presentación Proyecto UTH Honduras y Universidad de Málaga UMA

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Por si fuera poco, los siete jóvenes españoles que están de intercambio han sido pilares fundamentales para la investigación.

Estos estudiantes son: Rocío González, Bárbara Ruiz, María García y Marta Sánchez.

También, Antonio Domínguez, Andrés Fernández y Óscar Chacón.

«Iniciamos con una evaluación para identificar los puntos a mejorar en cada uno de los lugares turísticos. Luego hicimos un filtro para partir de las herramientas que teníamos y la realidad. Vimos que había necesidad de información, especialmente en el Fuerte de San Fernando, tanto virtual como en papel».

Óscar Chacón Brenes – estudiante de maestría en derechos humanos paz y resolución de conflictos y educación

La presentación del proyecto UTH Honduras con vinculación de la Universidad de Málaga UMA es un éxito.

Además, la institución hondureña de educación superior crea constantemente alianzas internacionales que contribuyen en la mejora de la educación en el país.

En esta ocasión, su compromiso es con el cuidado del patrimonio ambiental y cultural para beneficiar al sector turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba