
Radio Luz cumple 20 años de llevar paz a los hondureños
El obispo Ángel Garachana Pérez preside la misa de gratitud en la catedral San Pedro apóstol

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
13 diciembre, 2019
San Pedro Sula. Radio Luz Honduras tiene dos décadas de esparcir la fe, la esperanza, el amor y la paz en el país.
Este aniversario número 20 se ha festejado con muchas actividades, en las que la comunidad católica de San Pedro Sula, ha participado con gran fervor.

Uno de sus más esperados eventos es la misa de acción de gracias que ha estado presidida por el padre Ángel Garachana, obispo de la Diócesis de San Pedro Sula.
Destacó que la estación radial es el primer medio de comunicación social que tiene la Iglesia Católica en la costa norte.

«Significa muchas horas transmitiendo el evangelio y las verdades de nuestra fe»
Ángel Garachana- Obispo
Radio Luz llega a los 20 años
Radio Luz nació un 4 de diciembre de 1999, con el fin de contribuir a la evangelización y fortalecimiento de la fe católica.
Se ha identificado por transmitir palabras de consuelo, de fortaleza, de vida y de ánimo a miles de personas que escuchan su mensaje.

«Han dado testimonio de cómo a través de Radio Luz Honduras, se conoce mejor a la Iglesia y la fe. Los radioescuchas se han sentido animados en momentos de depresión y han fortalecido su vida cristiana», asegura Garachana.
Durante la misa de gratitud, el querido obispo destacó que este aniversario es hermoso para dar gracias a Dios, por lo que encierra la expresión de la radio.

La eucarística se ha celebrado en la Catedral San Pedro Apóstol, con la presencia de muchos feligreses católicos.
Al finalizar la misa, los asistentes cantaron Las Mañanitas y se han deleitado con un rico pastel.
Un proyecto evangelizador y de mucha fe
La conformación de la radio se desarrolló con mucho esfuerzo desde el trabajo de pastoral de Monseñor Jaime Brufau y de Monseñor Ángel Garachana, con el apoyo de un grupo de empresarios católicos.


Su lema es La voz que te ilumina y su meta es ser evangelizadora, participativa y misionera.
La estación radial inició siendo coordinada por el padre Fausto Antonio Leonardo, quien, además; dirigía la Comisión Diocesana de Medios y la comisión ejecutiva de la emisora.