
San Pedro Sula. En los 50 años de gloria el Círculo Teatral Sampedrano CTS, pocos hondureños han tenido el privilegio, la sabiduría y la experiencia para dirigir obras teatrales y son considerados Los directores que más han dirigido.

Además, muchísima paciencia y el deseo de que la puesta en escena logre impactar no sólo por la trama, sino también por el reparto y esos detalles que quedan grabados en la mente del público.
Los directores que más han dirigido
José Francisco Saybe



Tan digno como un capitán y su barco. Don Chico ha llevado a la cima al CTS, gracias a su exitosa trayectoria y basto conocimiento como director, traductor de guiones y bastión teatral. El fundador y presidente del Círculo Teatral Sampedrano, ha conducido al teatro de Honduras, por un camino de meramente de gloria. Han sido 66 obras que ha dirigido desde su fundación del CTS en 1969. El diario de Ana Frank y La tía de Carlos, dos de sus más grandes logros directivos, encabezan la lista de las obras más taquilleras en la historia en el teatro José Francisco Saybe. Además, ahora produce la obra de las bodas de oro Tía Mame, cuyo valor de producción asciende a más de dos millones de lempiras.
Henry Kawas



Durante más de 45 años, ha demostrado todo su compromiso y lealtad con el CTS y que, además, de su indispensable apoyo, ha sido la segunda mente maestra que más veces ha dirigido para el Círculo Teatral Sampedrano. En total, Henry Kawas apila 20 direcciones teatrales a su cargo, siendo este un ícono de la institución teatral. Actualmente está retirado y reside en Estados Unidos, pero siempre, sigue apoyando al CTS.
Óscar Castro



Dentro de su carrera como director, se le reconoce haber dominado la dirección teatral del Círculo junto a Círculo Teatral Sampedrano durante dos décadas. Una de sus direcciones con mayor renombre tuvo espacio en 1992 fue en la obra El novicio rebelde. Atesora 17 obras para el CTS y está retirado.
Eduardo Ramón Urbistondo



La vida se hizo para dejar legados, para dejar una huella por la cual lo recuerden y Eduardo Urbistondo aprovechó esa oportunidad. En su exitosa carrera como director en el CTS, acumuló 13 exitosas obras teatrales, de las cuales sobresale Jaque de la juventud, presentada en el año 1994. Ya falleció.
Enrique Elías Zablah



Compite en la carrera artística de la dirección artística. En los últimos años, ha participado activamente como director del CTS. A la fecha, ya guarda en sus vitrinas personales, 13 éxitos teatrales. Hace unos meses estuvo presentando El casado casa quiere bajo su dirección en compañía del también director Edgardo Villalobos. Además, está entre el ranking de los actores con más actuaciones.
Texto: Cristhian Vallecillo