Por tu corazón, cuídate, la charla de hospital Cemesa
La hipertensión arterial y la diabetes mellitus son enfermedades que afectan el corazón directamente
ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
14 octubre, 2019
San Pedro Sula. Por tu corazón, cuídate es la charla que el hospital Cemesa ha ofrecido para educar y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.

Es importante que la población conozca los factores de riesgos que pueden dañar el órgano vital.
Por ello, los cardiólogos César Somoza, Jorge Martínez, Octavio Fajardo y Douglas Álvarez, han impartido la disertación clínica del cuidado y enfermedades del corazón.

Pacientes y selectos invitados han conocido la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, y si ya padecen de alguna enfermedad cardiovascular, cómo debe apegarse a sus tratamientos.

Las enfermedades crónicas no transmisibles mal controladas pueden llegar a producir un infarto de miocardio y otros problemas cardiovasculares. Ellas son la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.

Los especialistas hablando de la hipertensión, que se manifiesta por un aumento de la presión arterial, lo cual aparece en la edad adulta, aproximadamente desde los 25 años.
En cuanto a la diabetes mellitus, aparece cuando el páncreas no puede fabricar insulina de forma natural, para controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Los factores modificables que pueden desarrollar estas enfermedades son: obesidad, sedentarismo, seguir una dieta mal equilibrada, falta de ejercicio y fumar. Los factores no modificables son la edad, raza y sexo.

Aunque hay personas que no adolecen de estas dos afecciones, pero sí de otras, también son vulnerables para sufrir un infarto de miocardio.
Los cuatro especialistas que conforman la unidad cardiovascular de hospital Cemesa, detallaron consejos oportunos a través de la charla Por tu corazón cuídate.
Consejos para evitar las enfermedades cardiovasculares
- Realice 30 minutos de ejercicios diarios como caminar, andar en bicicleta, correr o hacer zumba.
- Evite estar mucho tiempo sedentario. Si está en casa, camine. Si pasa mucho tiempo sentado en el trabajo, levántese cada hora y camine alrededor de su puesto de trabajo.
- Siga una dieta equilibrada que contenga frutas, verduras, carbohidratos, proteínas y aceites naturales. No olvide consumir las porciones adecuadas.
- Si padece de una enfermedad cardiovascular, hipertensión o diabetes siga tratamiento como el médico lo indica.



