La Fragua, teatro del pueblo que aún resiste tras la ausencia de su fundador

La Fragua es una institución artística que se debe apoyar al ser referente de historia y cultura

ICONOS Mag

Texto Raul Francisco Ayala

2 abril, 2022

El Progreso, Yoro. El teatro La Fragua es una institución cultural que expresa las vivencias y necesidades de la población a través del arte.

Este proyecto nace en una comunidad de Olanchito, Yoro, con la llegada al país de Jack Warner, sacerdote jesuita de origen estadounidense.

Teatro La Fragua
Fotos Cristian Alvarado derechos reservados para ICONOS Mag y teatro La Fragua

Click aquí Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Warner, religioso católico inquieto e inclinado a las causas justas, usó el teatro como un medio de acercamiento al pueblo y de expresión de las necesidades de este.

Comienza reuniendo un grupo de jóvenes para entrenarlos en el arte teatral, dando origen a lo que sería una institución seria y reconocida en la actualidad.

Todo esto aconteció el 19 de julio de 1979, en el contexto de la Guerra fría y la correspondiente tensión política en el área centroamericana.

Click aquí: Así se disfrutó el primer concierto sinfónico juvenil en el teatro José Francisco Saybe

Desde 1980, la ciudad de El Progreso ha convierte en la sede del teatro La Fragua, que ha utilizado el arte como un medio de expresión y protesta contra los abusos de cualquier índole.

El teatro es, al mismo tiempo, una escuela que Jack Warner vinculó a las comunidades eclesiales de base, que ayudan en el mejoramiento de las condiciones de vida.

Todo esto desarrollado mediante los postulados de la teología de la liberación, que en su filosofía incorpora la opción por los que no tienen nada.

El teatro La Fragua ha sido crítico desde su aparición, en un ambiente de violación a los derechos humanos y de la fuerte influencia de los militares en las instituciones políticas y sociales.

Además, tiene una trayectoria de entidad de mucho valor al crear espectáculos que denuncian las arbitrariedades en un tiempo de represión en el país.

Recrea situaciones religiosas y de culturas precolombinas, especialmente de los mayas, para mostrar protesta a través de la identidad hondureña.

Ha realizado giras por algunas ciudades del país según el calendario litúrgico de Pascua y Navidad.

Click aquí: El hondureño David Esaú Granillo presenta obra de teatro Próximo en España

https://iconosmag.com/categoria-actualidad/categoria-honduras-504/david-esau-granillo-obra/

Al mismo tiempo, imparten clases de actuación para motivar a la formación de grupos de teatro.

Algunas obras presentadas por La Fragua son: El asesinato de Jesús, que es una creación colectiva de 1986.

También en 1988 se pusieron en escena importantes textos del teatro político de América Latina: Soldados y Requiem, entre otras.

Teatro La Fragua

Teatro La Fragua es pilar en la identidad de El Progreso, siendo referente e impulsor del arte escénico, a través del cual se expresan costumbres y tradiciones.

También, las inconformidades por algunas políticas de Estado que afectan el bienestar común y retrasan el desarrollo de las comunidades.

Teatro La Fragua

Con el traslado de su fundador Jack Warner a su natal Estados Unidos después de 42 años de residir en Honduras, teatro La Fragua ha quedado huérfano. Su padre ya no esta ahí, aunque sí su asesoría a la distancia.

Ahora, esta institución orgullo de El Progreso debe ser apoyada por instituciones públicas y privadas dedicadas a impulsar el arte en Honduras.  

Hoy más que nunca, el teatro necesita del apoyo de todos los progreseños y hondureños en general para seguir formando artistas de calidad y sensibilidad social.

Además, conscientes de la realidad nacional al proyectar en sus actuaciones el sentir de un pueblo ávido de justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba